23.8 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

■ Propone crear proyectos laborales viables para mitigar incertidumbre laboral juvenil

Llama el FPLZ a erradicar la “guerra sucia” entre candidatos

■ Solicita al Gobierno del Estado la declaración de una crisis en el sector agrícola

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

A través de una conferencia de prensa, líderes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) emitieron un llamado a erradicar la “guerra sucia” entre los candidatos de la actual contienda electoral, instando a enfocarse en la presentación de propuestas integrales. Se propuso la creación de proyectos laborales viables para mitigar la incertidumbre en el mercado laboral juvenil. Además, se solicitó formalmente al Gobierno estatal la declaración de una crisis en el sector agrícola.

- Publicidad -

Inicialmente, Lidia Vázquez expresó su preocupación respecto a las agresiones dirigidas hacia los candidatos durante el tramo final de las contiendas electorales, destacando las descalificaciones y la «guerra sucia» que prevalece sobre las propuestas políticas. Enfatizó la importancia de que los candidatos presenten una agenda concreta y propuestas específicas para las mujeres, así como la necesidad de incluir la paridad de género y la igualdad sustantiva en sus discursos.

Además, señaló la ausencia de propuestas que aborden la salud mental y emocional, así como la situación de vulnerabilidad de los jóvenes, lo cual resulta preocupante para el partido. Vázquez subrayó la necesidad de un compromiso real con la ciudadanía en general, así como la capacidad demostrada para gobernar con voluntad.

Por su parte, Faustino Adame hizo hincapié en diversos aspectos relacionados con la situación agrícola en el estado. En primer lugar, mencionó la apertura de la ventanilla para el registro de productores, quienes inician el proceso de registro ante la llegada de las lluvias. Subrayó la importancia de que los agricultores aprovechen esta oportunidad para sembrar sus tierras.

Además, expresó su preocupación por el estado económico del campo, describiéndolo como «muy deteriorado» y «grave». Abordó el tema de la cuota energética, manifestando su apoyo a los campesinos y a la Comisión Federal de Electricidad para resolver esta problemática, que afecta especialmente a los agricultores de riego año con año; mencionó que se ha estado gestionando a nivel estatal y federal que, aunque no se ha logrado concretar un acuerdo como tal, se sigue trabajando en ello.

En relación con la escasez de agua, Adame destacó las dificultades que enfrentan los agricultores debido a la falta de lluvias y al bajo nivel de los pozos de riego. Alertó sobre la situación crítica en algunas comunidades, donde la escasez de agua está provocando la muerte de animales y afectando la producción agrícola.

Finalmente, hizo un llamado al Gobierno estatal para que implemente programas efectivos y solicitó la declaración de tal crisis en el sector agrícola. 

Julieta Olvera, maestra militante del Frente y luchadora social, abordó la difícil situación que enfrentan los jóvenes recién egresados en busca de empleo, resaltando que, a pesar de haber dedicado varios años a sus estudios, los salarios ofrecidos son muy bajos. Señaló que esta situación conduce a la emigración y a la realización de trabajos no relacionados con su formación académica, lo que aumenta los niveles de pobreza.

Destacó también la carga económica que representa el aumento inflacionario, especialmente durante las vacaciones, lo que reduce la capacidad de ahorro de las familias y comprime aún más el mercado laboral.

Para abordar esta problemática, propuso la creación de proyectos laborales viables y el aumento de los apoyos para emprendedores, especialmente para los jóvenes, así como la consideración de políticas que beneficien a este sector de la población. Hizo un llamado a que se priorice esta problemática en lugar de centrarse únicamente en las campañas políticas. Enfatizó la importancia de garantizar prestaciones sociales adecuadas para los trabajadores, incluyendo una pensión vitalicia al momento de la jubilación.

Finalmente, Adán González Acosta, destacó temas importantes que el Frente Popular de Lucha de Zacatecas abordará próximamente. En primer lugar, mencionó la preocupación por los apagones recurrentes que han afectado a equipos agrícolas en la región de Villanueva debido a las altas temperaturas, señalando que se ha establecido contacto con las autoridades de la Comisión Federal para buscar soluciones a esta problemática y se seguirá trabajando a lo largo de la semana. 

En segundo lugar, anunció el apoyo del Frente Popular a los candidatos de Morena de Zacatecas, convocando a una reunión el lunes en la plazuela Miguel Auza para respaldar a la Cuarta Transformación en el estado.

Por último, informó sobre la asistencia del partido en el cierre de campaña de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, expresando el deseo de hacer historia al respaldar a la primera mujer que gobernará el país. 

Acosta también abordó la preocupación por la politización de las necesidades de la población, haciendo un llamado a la denuncia de actos de corrupción ante la Fiscalía en lugar de recurrir a la «grilla» mediática, lo que, menciona, solo daña las propuestas de los candidatos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -