18.6 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

Hipócrates y las negligencias médicas del IMSS

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ •

Acudo al servicio de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Zacatecas, nunca visito estos lugares del Señor por un cúmulo de sinsabores del pasado, sin embargo, esta vez me apersono con la finalidad de visitar a un familiar que es presuntamente atendido en dicho lugar, lo digo así porque ya ha esperado más de 48 horas para ser intervenido en la columna vertebral y, hasta el momento en que escribo estas líneas se encuentra en cirugía ambulatoria porque no hay camas, soporta dolores intensos que le ocasionan una hernia de disco y mi hermana que es madre del enfermo, tiene que solicitar reiterados permisos a su trabajo para estar al pendiente de mi joven sobrino. Paradójicamente, no se han muerto suficientes pacientes para que dejen los espacios a otros enfermos menos graves, así que hay que esperar a que los médicos digan: la operación fue un éxito pero el enfermo falleció por su condición física pues no comía bien, o estaba diabético o así lo quiso Dios. Los simples mortales que osan acudir a ejercer el derecho humano a la salud que se integra como letra muerta en el artículo cuarto constitucional, deben sortear los malos tratos del personal y finalmente médicos que dan prioridad a los enfermos que atienden en sus clínicas particulares.

- Publicidad -

En el IMSS-Zacatecas, veo muchas caras de insatisfacción, enojo y desánimo. Mientras espero entrar a visitar a mi sobrino, escucho a un señor que se lamenta de la mala atención médica que recibe su madre, algunos familiares le recomiendan llevarlo a un hospital privado a lo que él responde que con qué dinero la lleva a otro lado y que además, son los mismos médicos los que consultan en los hospitales particulares y, efectivamente, consultan en los mismos lugares incluyendo los consultorios del doctor simi, llevando incluso, las mismas batas blancas con los logos de la dependencia en comento. De tal suerte, un médico puede ser excelente en un clínica particular y pésimo matasanos en la instancia pública, la diferencia es don dinero, de él depende el acceso al derecho humano a la salud, sin este elemento, la salud es tardía, ineficaz y tortuosa. Como derechohabientes ya sabemos que hay que llevar paciencia en exceso pues por eso somos pacientes, hay que enfermarnos con mucha anticipación, yo considero que tres meses pueden ayudar a emparejar nuestros males con los trámites burocráticos, disposición de camas y médicos, también ayuda mantener una buena cara pese a todo, de lo contrario, menos atienden a nuestros enfermitos y si se queja uno, es peor ya que no hay autoridad que ponga solución a tantas deficiencias, más bien, parece que se tiene convenio con las empresas funerarias ya que incluso, éstas se encuentran avecinadas en clínicas y hospitales pues los errores y negligencias de nuestros médicos se cubren con tierra.

No todo está perdido pues estamos estructurando como parte de una estrategia multidisciplinaria, una instancia ciudadana que evalúe desde la perspectiva del usuario, los servicios de salud por lo que estaremos aplicando en los próximos meses, encuestas de salida en cada uno de los hospitales y clínicas para evaluar el grado de satisfacción de los pacientes, de esta forma, estaremos denunciando penal o administrativamente tanto a médicos, trabajadores, camilleros, secretarias, guardias y todo aquél que ose brindarnos un mal servicio; habrá también una página electrónica que incluya formatos de denuncia y un consejo permanente de asesores en línea, tanto médicos como abogados para determinar si existe violación al derecho humano a la salud y asesorar al individuo sobre el trámite a seguir en caso de violación a tal prerrogativa. Quiero afirmar que hay médicos que llevan con ética su profesión, al igual que enfermeras, enfermeros, camilleros y trabajadores administrativos, para ellos nuestro reconocimiento. Sin embargo, quién lucra con la salud, la enfermedad y el dolor de la gente es una bestia despreciable. ■

 

*Representante de Zacatecas ante el

Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable

[email protected]

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -