23.8 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

Consejo Universitario debe discutir el tema de los salarios que se perciben en la UAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ La estructura de gestión del modelo académico no tiene claridad: Félix Esparza

- Publicidad -

■ Pendiente, que la Universidad justifique el crecimiento de la plantilla docente, señala

La estructura de gestión del modelo académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), conformado por el área, la unidad académica y el programa, no tiene claridad sobre un proyecto académico conjunto, lo que impacta también en el ámbito laboral, opinó María Félix Esparza Dávila, directora de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Aunado a ello, dijo que la percepción económica de los funcionarios de la administración central de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), al igual que mandos medios, por concepto de salario y prestaciones, es un tema que aún debe discutirse en el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la institución.

“Pongámoslo a discusión del Consejo y que se establezcan los salarios, cantidades o porcentajes que debemos percibir los que aún estamos y los que vendrán, y así nos quitamos de cosas. Porque hoy los que nos desgreñamos mañana nos abrazamos y apapachamos y nadie nos garantiza que mañana estemos discutiendo porque nos aumenten salarios. Creo que esto no debe ser cuestión de caprichos y debemos ir más allá”, expresó.

Esparza Dávila propuso que el diagnóstico elaborado el año pasado por la Comisión Temporal sea retomado, ya que abarca el tema administrativo y académico, incluso los aspectos de vinculación, investigación, entre otros que describen el desarrollo de la institución en lo que se refiere a los indicadores de calidad.

En ese sentido, la directora de Preparatorias señaló que ese diagnóstico no debe dejarse de lado, pues costó mucho realizarlo sobre todo porque se emprendió en un momento muy álgido y de mucha tensión.

También dijo que sigue pendiente que la Universidad justifique el crecimiento de la plantilla docente en los últimos años en todos los niveles académicos y revisar si en verdad se requiere para operar el modelo educativo institucional.

Por otra parte, Esparza Dávila explicó que el proyecto de desarrollo y crecimiento institucional, establecido como compromiso en el Plan de Desarrollo Institucional, también debe revisarse y cuestionar hacia dónde va la UAZ en lo que se refiere a la oferta de educativa, la ampliación de la misma y la extensión de la cobertura.

“Debemos dejar de darle vueltas al asunto, tenemos mucho tiempo en lo mismo. No es nuevo y no estalló antes nada más porque sí, sino por las circunstancias del contexto actual”, agregó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -