23.8 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

Recibirá magisterio del SNTE aumento salarial de 3.4%, señalan secretarios

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El magisterio agremiado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), representado en Zacatecas por las secciones 34 y 58, recibirá un aumento al salario tabular de 3.4 por ciento; en prestaciones genéricas 2.2 por ciento, y en fortalecimiento al salario 0.60 por ciento.

- Publicidad -

Según dieron a conocer las secciones sindicales en el estado, encabezadas por Omar Pereyra Pérez y Ramón García Pedroza respectivamente, esos fueron los principales acuerdos alcanzados en la negociación entre ese sindicato y la Secretaría de Educación Pública (SEP), respecto al Pliego Nacional de Demandas 2015.

Cabe recordar que, de acuerdo con lo establecido en la normatividad derivada de la Reforma Educativa, la negociación ahora se realiza a nivel central y con carácter nacional, con lo cual desaparece la negociación por la concurrencia del estado a la educación.

De acuerdo con la postura oficial del SNTE respecto a la negociación, es que se llevó a cabo “en un clima de diálogo y entendimiento, donde se privilegiaron los consensos entre las comisiones de seguimiento. Como resultado de los trabajos, se lograron importantes acuerdos para el fortalecimiento salarial, y para hacer un justo reconocimiento a la entrega y compromiso permanentes de los docentes a favor de la educación de calidad para los niños y jóvenes de nuestro país”.

Los acuerdos fueron aprobados por unanimidad en la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE de los que se destaca, además del aumento salarial mencionado a los docentes y trabajadores de educación básica, un aumento en el importe mensual del concepto Material Didáctico de 43.50 pesos para las categorías de jornada, en las zonas económicas dos y tres.

Para el personal de apoyo y asistencia a la educación del catálogo institucional de puestos, se negoció un aumento de 3.4 al sueldo tabular, 1.9 por ciento en prestaciones genéricas, y 0.45 por ciento en fortalecimiento al salario. También se otorgaron 80 millones para el fortalecimiento del Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera.

Por último, para el personal docente y de apoyo y asistencia a la educación del modelo de educación media superior y superior, se firmó un aumento al salario tabular de 3.4 por ciento y 2.2 por ciento en prestaciones genéricas, además de 85 millones para el fortalecimiento del Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera y 200 millones de pesos para el Proyecto de Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -