18.8 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

Empleo formal alcanza cifras históricas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: M. F. MARICARMEN SALINAS FLORES •

La Cuarta Transformación de México ha sido siempre clara en sus ideales y principios, ha tenido como prioridad el bienestar del pueblo mexicano y la erradicación de la pobreza. Recordemos que, cuando el actual Presidente de la República accedió al cargo, había casi 52 millones de personas en situación de pobreza y más de 66 millones de personas sin acceso a seguridad social. 

- Publicidad -

Esta situación fue tomada como una verdadera problemática por el Gobierno en turno, con la visión firme de acabar con las malas prácticas y los errores del pasado que tanto daño le hacían a la gente, ello a través de la implementación de políticas públicas en las que las personas fueran el centro de todo. 

De esta manera, acciones como la reducción estratégica de la pobreza en México, la implementación de programas sociales entregados directamente a la gente sin intermediarios, el aumento al salario mínimo y la generación de empleos, son tan sólo algunos ejes que han regido la actuación de nuestras autoridades.

Lo que se ha visto reflejado no sólo en el aumento de la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos, en particular de la gente zacatecana, pues el CONEVAL hoy nos muestra datos que distan mucho de aquéllos entregados por el gobierno anterior, pues a la fecha son alrededor de 5 millones de personas que han salido de la situación de pobreza en la que se encontraban. 

Sino también, es palpable en el actual registro histórico que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene sobre empleos formales en todo México, pues por primera vez en la historia de nuestro país, tenemos más de 22 millones de personas con puestos asegurados. 

Según el último reporte mensual del IMSS, de septiembre de 2023, del total de personas aseguradas, el 86.1% corresponde a puestos permanentes y el 13.9% a puestos eventuales, con lo que también se está garantizando la estabilidad en el empleo de las y los mexicanos. 

Quiere decir que, a la fecha se sumaron 132,558 trabajadoras y trabajadores con derecho a seguridad social, de los cuales la mayoría fueron trabajadores y trabajadoras permanentes y solo el 35% fue para eventuales. 

Realmente es un hecho que debemos celebrar, pues Zacatecas ha seguido la misma línea que a nivel federal, pues de manera histórica también, se ha logrado alcanzar cifras históricas en empleos formales para este año, superando los 198 mil.  

Se trata de una materia en la que por ningún motivo nos podemos confiar, pues según nos ha orientado la Confederación Patronal de la República Mexicana, cada año al cierre de la anualidad suelen perderse empleos. Aunado a que, a pesar del aumento en el número de trabajadoras y trabajadores con derecho a seguridad social, el número de empleos creados se ha quedado atrás. 

No cabe duda que el impulso a las políticas económicas debe ser siempre un pilar fundamental que rija la actuación de cada servidor y servidora pública, pues el bienestar salarial y la seguridad social, son prerrogativas necesarias para la dignidad humana, la estabilidad y la felicidad de las personas. 

Referencias: 

http://datos.imss.gob.mx/dataset/asg-2023

https://www.coneval.org.mx/Medicion/paginas/pobrezainicio.aspx

- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -