18.6 C
Zacatecas
lunes, 17 junio, 2024
spot_img

A punto de concluirse construcción de nuevas oficinas en el Parque Sumar I; se tiene el recurso

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ El fideicomiso, responsable de atender a empresas que operan y de recibir a interesadas: Medina

- Publicidad -

■ Mayor eficiencia y atención permitirá tener elementos para poder atraer empresas a Zacatecas, explica

Entre las aportaciones del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el Fideicomiso de Impuesto Sobre Nómina ya se tienen recursos para la construcción de unas nuevas oficinas en el Parque Industrial Aeropuerto Sumar I, las cuales albergarán los trabajos del Fideicomiso Zacatecas que está encargado de operar este espacio.

Este organismo dependiente de la Secretaría de Economía y dirigido por el subsecretario de la dependencia estatal, Juan Carlos Medina Mazzoco, también se encarga de administrar el parque para Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) de Morelos y el de Fresnillo, así como naves industriales y bodegas distribuidas en toda la geografía zacatecana.

El fideicomiso es el responsable, por tanto, de atender las demandas de las empresas que se encuentran ya operando en estos parques, además de recibir a las compañías interesadas en instalarse en ellos.

Actualmente sus oficinas se encuentran al interior de la Sezac en el complejo de Ciudad Administrativa, explicó Medina Mazzoco. Aun así, sostuvo, “todo está siendo atendido”, pero consideró que es necesario el traslado de esta base de operaciones al mismo parque industrial aeropuerto para que así los trámites puedan realizarse de manera “más directa y profesional”.

Agregó que ya se consiguió el recurso y expuso que están en el periodo “de conclusión del proyecto del edificio, equipamiento, algunos vehículos para que la gente de mantenimiento pueda trasladarse no sólo dentro de Sumar, sino hacia el Pyme o hacia  Fresnillo”.

En una segunda fase, añadió el subsecretario, se buscará construir unas instalaciones que funjan como oficinas temporales “que vamos a poder estar facilitando a las grandes empresas que tiene que llegar previamente a ver cómo va a estar la construcción de su nave, el equipamiento y que muchas veces no tienen dónde operar”.

Con una mayor eficiencia en la atención y más facilidades para que las empresas realicen los procesos previos a su inicio de operaciones en Zacatecas, el funcionario indicó que se tendrán más elementos competitivos para poder atraer empresas al territorio estatal.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -