24.8 C
Zacatecas
martes, 18 junio, 2024
spot_img

Pese a “inconsistencias” en el caso, investiga PGJEZ privación de la libertad de suegro de Ricardo Monreal

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Se revisan 3 supuestos para determinar si alguno tiene relación: Soto

- Publicidad -

La procuradora general de Justicia del estado, Leticia Catalina Soto Acosta, aseguró que han encontrado “datos inconsistentes” en el caso de la privación ilegal de la libertad del suegro del ex gobernador de la entidad Ricardo Monreal Ávila pero que, aun así, se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del hombre de 86 años de edad.

Señaló que “nos parece un dato extraño” el hecho de que la carta remitida a Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad, para pedir su intervención en el caso esté fechada “curiosamente” el viernes pasado, cuando los hechos ocurrieron el sábado a las 8 de la mañana de acuerdo con la declaración de una testigo.

Argumentó, en este mismo sentido, que la procuración de justicia “no debe politizarse”, por lo que realizarán las investigaciones que se requieran para esclarecer este suceso pese a las inconsistencias que han encontrado.

Por ello, Soto Acosta advirtió que no se está descartando alguna investigación y enumeró tres supuestos que se revisan para determinar si alguno de ellos tiene relación con lo ocurrido.

El primero, precisó, tiene que ver con las recientes amenazas que recibió Monreal Ávila como jefe de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México y que estuvieron relacionadas con actividades de la delincuencia organizada en esa zona. Dijo, en ese tenor, que ésa “es una delegación que tiene altos índices de homicidios, de secuestros”.

Puntualizó que “inclusive hay alguna noticia en donde el propio Ricardo Monreal responsabiliza a cierto grupo si se ocasiona algún daño en su persona o en la de su familia”.

La segunda línea de investigación, prosiguió, es la que se refiere a los propios negocios de la víctima, pues al parecer se esperaba hacer una transacción de compra-venta de ganado, pero “salió mal el negocio”.

Y en tercer lugar, subrayó, también se tienen en cuenta las actividades de algunos de los hijos del hombre privado de su libertad. “Sabemos que alguno de ellos incluso ha sido procesado en años anteriores por delitos contra la salud, compurgó una pena; algún otro fue privado de su libertad y después apareció sin vida”.

Aparte de dar estos detalles de las investigaciones, la procuradora informó que se han realizado ya recorridos por algunos de los lugares donde podría estar el hombre privado de su libertad, aunque hasta el momento estas revisiones han sido “sin éxito”.

Las labores de localización, sostuvo la procuradora, se realizan en todo el estado, y mencionó específicamente los municipios de Fresnillo, Valparaíso y la zona limítrofe con el estado de San Luis Potosí.

Recordó que hasta ahora no se ha solicitado algún rescate, por lo que todavía no es un secuestro sino una privación ilegal de la libertad, además de que indicó que tampoco ha habido contacto alguno entre la familia de la víctima y las personas que se lo llevaron.

Advirtió que la PGJEZ siempre privilegia el sigilo en las investigaciones de cualquier delito, pero principalmente en uno de privación ilegal de la libertad o secuestros, por considerar que es el camino más adecuado para lograr el regreso a casa de la víctima.

Sin embargo aseguró que, “como en este caso la familia ha decidido hacerlo público, nosotros continuamos con nuestro protocolo pero desde luego, toda vez que ellos han dado la noticia a los medios de comunicación, me parece que es importante mantenerlos a ustedes informados respecto del trabajo que realizamos”.

 

Son 8 los cuerpos localizados

en fosa de Pánuco

En otro tema, Soto Acosta mencionó que finalmente fueron ocho los cuerpos localizados en la fosa que fue hallada en el municipio de Pánuco. Siete de ellos, precisó, presentan un tiempo de muerte reciente, que ya había comentado la semana pasada que se encuentra entre 10 y 15 días.

Mientras tanto recordó que el cuerpo de la última víctima tiene reducción esquelética, lo que significa que esta murió entre 6 y 9 meses atrás. En este caso aún están haciendo los trabajos para lograr obtener el ADN para poder proceder a su identificación. Hasta el momento todavía son tres los cuerpos identificados y entregados a sus familiares.

Por otra parte, la procuradora también se refirió al asalto que hubo el sábado en el libramiento Morelos-Vetagrande a un camión privado que venía de Estados Unidos con unas 46 personas a bordo.

Comentó que fueron interceptados por un vehículo en el que sus ocupantes llevaban un arma corta, además de armas blancas, y posteriormente les despojaron de sus pertenencias. En estos momentos se busca a un grupo de jóvenes que pudieran ser los responsables de este suceso, señaló.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -