26.8 C
Zacatecas
sábado, 15 junio, 2024
spot_img

Love lies bleeding, de Rose Glass

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ADOLFO NÚÑEZ J. •

La Gualdra 622 / Cine

- Publicidad -

 

La acción transcurre en algún pueblo de Nuevo México, durante la década de los 80. Lou (Kristen Stewart) es la empleada de un gimnasio que se cae a pedazos, un sitio venido a menos donde todos los días debe destapar inodoros y atender a clientes poco agradables. Es en este espacio deteriorado donde Lou conoce a la imponente Jackie (Katy O’Brian), una chica recién llegada al pueblo, cuya mayor ambición es concursar en una competencia de fisicoculturismo en Las Vegas.

Después de tener un primer encuentro, en el que Lou le regala a Jackie los anabólicos que usualmente les vende a los clientes del gimnasio, ambas inician un intenso romance. La profunda conexión entre ambas será puesta a prueba luego de que ocurra un violento crimen, que involucra a Jackie, al cuñado de Lou, JJ (Dave Franco), así como a su padre, el extravagante y peligroso Lou Sr. (Ed Harris). Este último es, a su vez, el jefe de Jackie, quien trabaja como mesera en una galería de tiro donde también se llevan a cabo otros negocios ilícitos. Ambas protagonistas tendrán que hacer hasta lo impensable para mantenerse unidas y escapar de esta difícil situación.

Love lies bleeding (2024) la segunda película de la inglesa Rose Glass, luego de la memorable Saint maud (2019), responde a la tradición de películas tan románticas como violentas, que surgió entre la década de los 80 y 90. Se trata de un policial apasionado, así como un film noir que además cuenta con interesantes influencias de cine europeo y hasta con breves destellos de horror corporal. Todos estos elementos hacen que la cinta resulte en una experiencia mucho más singular de la que se plantea en su premisa.

Lo que a primera vista salta como una película de propuesta más convencional, producto de la reciente sobreexplotación y nostalgia hacia el cine de los 80, es en realidad un relato mucho más delirante, original y absurdo que reconfigura los símbolos del cine policial, al mismo tiempo que subvierte su estructura clásica. En esta interesante mixtura, hay elementos que evocan a Thelma & Louise (1991), Blue Velvet (1986) y hasta a la serie The Incredible Hulk (1978), protagonizada por Lou Ferrigno.

Al igual que en su primera cinta (más centrada en el fanatismo religioso y la depresión), Glass elabora una puesta en escena enfocada en las emociones internas y en la psique de sus protagonistas. En ese sentido, en medio del frenético ritmo y tonos propios de un thriller de suspenso, el filme cuenta con distintas secuencias más encauzadas hacia lo fantástico, donde se muestra la realidad deformada; en el caso de Jackie, por su adicción a los esteroides y, en el de Lou, por la profunda adoración que siente hacia su pareja.

Excesiva, disparatada y surrealista, Love lies bleeding es una ingeniosa historia que, sin sentirse forzada ni oportunista, reflexiona en cuestiones como el empoderamiento femenino, la sororidad y la posibilidad de escapar de la violencia perpetrada bajo el yugo del sistema patriarcal. Una respuesta hacia la violencia que no es representada desde el lado condenatorio, sino desde la más alucinante de las fantasías. Es una película que confirma a Rose Glass como una de las voces más interesantes y propositivas dentro del cine contemporáneo.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -