27.8 C
Zacatecas
jueves, 13 junio, 2024
spot_img

Tercer día de intensa actividad de candidatos de Morena

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

Con renovado ánimo de victoria las personalidades postuladas por Morena a representar los Distritos Federales de Zacatecas en la H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión,  se emplean a fondo en el contacto directo con los electores, según un comunicado de prensa.

- Publicidad -

Distrito I (Fresnillo: Mirna Maldonado Tapia)

Dedica el día a visitar comunidades del municipio de Fresnillo. Después de escuchar las graves carencias que les exponen habitantes de la comunidad del salto, Mirna Maldonado asumió el compromiso de mantener permanente contacto con los habitantes de todo su distrito para junto con ellos tocar las puertas que deberán tocar en la búsqueda de soluciones a sus problemas comunes.

Distrito II (Jerez: Francisco Flores Sandoval)

Destinó el tercer día de la campaña electoral al diálogo directo con los sectores productivos de Jerez y Tepetongo.

En un encuentro con ganaderos de la región Paco Flores externó su convicción  de que ha sido grave error de los que han dirigido el estado el abandono de la más importante vocación productiva del suelo zacatecano que es la ganadería.

Distrito III (Zacatecas: Salvador Castillo Martínez)

Hoy martes 7 de abril, concentra sus esfuerzos proselitistas en Sauceda de la Borda, Veta Grande y Pozo de Gamboa, en donde después de escuchar conmovido el grave cuadro de carencias de todo tipo que agobian a los habitantes, el médico y abogado Salvador Castillo les manifestó que para Morena es indudable que la corrupción imperante es el más grande obstáculo que tenemos los mexicanos.

Distrito IV (Guadalupe: José Luis Figueroa Rangel)

Programo visitar los municipios de Villa García, Loreto y Trancoso en donde en encuentros con diversos sectores, interesados en su propuesta tuvo la oportunidad de externar ante padres de familia que su formación  de profesor lo capacita para distinguir una verdadera educativa diferente a la que el gobierno federal ha impulsado como tal y que no es otra cosa que una regresión laboral y administrativa que atenta contra los derechos del personal dedicado a la educación y pretende el control político de los extraordinarios agentes del cambio que son los profesores.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -