27.8 C
Zacatecas
domingo, 16 junio, 2024
spot_img

■ Hoy darán dos pláticas “La familia ante la llegada de un bebé con discapacidad” y “Trastorno del espectro autista”

Ofrecerá el CREE atenciones dentales, nutricionales y estimulación temprana

■ También ofrecen apoyo tanatológico para personas con discapacidad, así como a sus familiares

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

A partir de esta semana el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) sumará a la lista de servicios que ofrece: atenciones básicas dentales, asesoría nutricional, terapias de estimulación temprana y terapia tanatológica, para el público en general, informa el subdirector del CREE, Christian Alan Flores Rodríguez.

- Publicidad -

Además, los días jueves, se ponen al servicio de cualquier paciente que lo requiera, exámenes de audiometría y pruebas de tamiz auditivo neonatal, con horario de 8 a 14 horas.

Los servicios odontológicos, tanatológicos y de estimulación temprana, que se abren al público en general, están disponibles de lunes a viernes, en un horario de 8 a 14 horas; mientras que la asesoría nutricional, se desarrolla los mismos días, con horario de 9 a 14 horas.

Este jueves 23, se realizarán dos pláticas: una de estimulación temprana y otra de terapia de lenguaje, dirigidas ambas a las y los cuidadores de pacientes del CREE. La primera plática se titula “La familia ante la llegada de un bebé con discapacidad” (se llevará a cabo a las 9:00 horas), y la segunda lleva por nombre “Trastorno del espectro autista” (11:00 horas), informa Flores Rodríguez.

Las pruebas de audiometría y del tamiz auditivo neonatal pueden detectar pérdidas auditivas de manera temprana y oportuna, lo cual puede ayudar a niñas y niños pequeños a evitar problemas en el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje, y con ello una acumulación de posibles adversidades. También los adultos pueden prevenir dificultades y deterioro en la calidad de vida, al acceder a un diagnóstico e intervención oportuna para la pérdida auditiva.

Niñas y niños con discapacidad, o con dificultades en el desarrollo, pueden beneficiarse ampliamente de la estimulación temprana, al tener el potencial esta terapia de mejorar el desarrollo y funcionamiento diario de infancias (entre cero y seis años de edad), que pudieron haber nacido prematuramente o con bajo peso, tener complicaciones durante el parto o la primera infancia, o tener alguna discapacidad congénita o adquirida (parálisis cerebral, espectro autista, etc.)

A pesar de que la idea de que todos los padres, madres o cuidadores de personas con discapacidad experimentan “un duelo”, ha sido replanteada por tener efectos negativos en algunos casos; el subdirector del CREE explica que la atención tanatológica ofrecida en el Centro es por parte de una doctora en Tanatología, cuyo enfoque coadyuva a la atención integral a las personas con discapacidad, a sus familiares y a aquellas que han sufrido accidentes y pérdidas de seres queridos.

La optimización del funcionamiento físico y mental, así como la mejora de condiciones médicas, la prevención y manejo de la obesidad, así como el aumento de la calidad de vida en general, son los motivos por lo que las asesorías nutricionales se han incorporado al catálogo de servicios ampliado que ofrece el CREE.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -