22.8 C
Zacatecas
domingo, 16 junio, 2024
spot_img

Independientes nuevo rostros misma continuidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: LA HERMANDAD SIN ESTANDARTE •

No creemos que la victoria de P. Jaime Rodríguez El Bronco sea el inicio de un nuevo camino democrático para México, en el que realmente se muestre una apertura por parte del régimen ante una nueva forma de participación netamente ciudadana e independiente. El sistema es tan grande que puede presentarnos atracciones nuevas que parecen ser la solución o el inicio de una vía al cambio en las formas y políticas de estado pero que, en el fondo, no sólo no luchan ante el poder del capital o grandes intereses que afectan a la ciudadanía, sino que los mantienen como están e incluso los eternizan, este es el caso de las llamativas candidaturas independientes.

- Publicidad -

Hay que reconocer la barrida completa que sufrieron los partidos tradicionales, PRI, PAN, en primera instancia pues eran los que competían realmente por la gubernatura. En los comentarios, principalmente de las redes sociales, se pudo observar una ferviente emoción ante este cambio en el gobierno, ya no más PRI, ya no más PAN, ahora un ciudadano independiente tomará el gobierno, las cosas serán diferentes. Y ¿realmente serán diferentes? La victoria de El Bronco no indica que haya un rompimiento con el régimen o con las políticas federales, lamento decirlo pero es todo lo contrario. Con El Bronco no hay un proyecto popular, porque la visión de progreso que vemos no surge y es de los trabajadores, maestros, campesinos, amas de casa, no. Con El Bronco están los empresarios de Nuevo León enojados con el sistema de partidos, molestos por la constante corrupción, el mal manejo del dinero, inseguridad, un notorio hartazgo por la ineficiencia y obstinada visión partidista que se cree eterna, lo cual le da la libertad de seguir sus prácticas deficientes y corruptas sin darse cuenta que cada día su final está a la vuelta de la esquina.

No hay rompimiento con el régimen ni con el sistema. Lo que hay es una continuidad con rostro diferente, amigable para el ciudadano. Promete el nuevo gobierno de Nuevo León una mejor educación y paga digna a los docentes, esto es posible, pero y el pero es grande, ¿Qué pasa cuando el empresario toma las riendas de la educación? Sencillo, educará a la forma que él quiere, con la visión que él desea de su futura mano de obra; educa para tener las aptitudes necesarias no en la vida diaria, sino en el lugar donde el futuro empleado laborará, en otras palabras; para él, para el patrón. No es una educación que  transformarme la realidad y elimine las barreras o la desigualdad social, eso ni pensarlo, sería dar armas para un verdadero cambio, es una educación pero el beneficiado será la Iniciativa Privada, no el persona, no la sociedad, una visión empresarial, no humanística y popular. Parte del enojo con los partidos fue que la corrupción de estos sobrepasaba al empresario, le hacían dar más dinero y si algo le interesa al patrón es acumular dinero. No quieren que los que estén abajo de ellos se enriquezcan a su costa, ese es un monopolio exclusivo de ellos.

Le podemos dar el beneficio de la duda al El Bronco pero tememos que se convertirá en otro Fox, alguien que llegó con la esperanza de la gente de un cambio y mantuvo las cosas iguales. Los partidos no entienden que sus formas están obsoletas y que su peso ya es una lastre, fastidioso y molesto para la ciudadanía. Su derrota aplastante en Nuevo León fue el ejemplo, pero tampoco llega la alegría ante un gobierno de empresarios. Por más que se diga “la raza manda” la realidad es otra, El Bronco afirma que llevará a cabo un referéndum a los 3 años, se hará y no lo destituir, porque el ingreso quizá se incremente, la gente preferirá seguir con esa vía a regresar a los podridos partidos, es la visión del menos peor. Pero el gobierno de Nuevo León seguirá siendo por y para empresarios que darán las migajas a la gente. Lo mismo sólo que sin partidos.

Lo que vemos con las candidaturas independientes es el inicio de otro engaño más del régimen para seguir legitimando sus formas y su mal gobierno, “no votes por los de siempre, mejor dale tu apoyo a los independientes” hasta slogan de campaña salió. Queda entonces en la ciudadanía la vía de cambio, en la organización lejos de los partidos, no hay una receta para organizarse pero sí ejemplos: la comunidad de Cherán, Michoacán, que expulsó en 2012 a los partidos, las juntas de buen gobierno y los caracoles zapatistas. La organización será dependiendo las condiciones y geografías, la cultura, las cooperativas, las asambleas populares, vías existen, sólo hay que llevarlas a cabo. Y como observación final, Nuevo León es una de las región donde más se llevará a cabo el fracking, y para eso se necesitan tierras: Zacatecas, minería, empresas ¿Suena parecido el ejemplo?, no por nada la guerrita de Calderón fue intensa ahí. Se trató y sigue tratando de una operación de desplazamiento: sacaron a la gente de regiones naturales ricas para que una vez llegadas las compañías encuentren nula resistencia, el narco se encarga de limpiar la zona. Seguirá el despojo de tierra, la represión, etc. ¿Las candidaturas independientes son la vía? No, no vemos una ruptura en esto, sólo una continuidad con un rostro “más amable”.■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -