22.8 C
Zacatecas
domingo, 16 junio, 2024
spot_img

Celebra Cozcyt 10 años del Zig-zag y tercer aniversario de la revista eek’

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Inauguran itinerario que expone historia del uso de las fuentes de energía

- Publicidad -

 

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), celebró este 20 de enero, el décimo aniversario del Centro Interactivo de Ciencias Zig-zag y los tres años de eek’, la revista de divulgación científica editada por la Subdirección de Difusión y Divulgación del organismo.

Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt, se dirigió a los escolares presentes en este acontecimiento para expresarles respecto a los objetivos del Zig-zag, “no queremos que aprendan sino que se interesen” en la ciencia y la tecnología.

Anunció, la inauguración ayer mismo del Sendero Sol-Viento, itinerario que expone mediante 15 estaciones la historia del uso de las fuentes de energía por la humanidad.

Por su parte, el director del Zig-zag destacó las casi 350 mil visitas que dijo ha recibido este espacio durante una década y las casi 100 mil personas que desde diferentes municipios del estado han tenido acceso a sus instalaciones.

El Zig-zag, dijo, fue creado para que los niños «encontraran el lado amable de la ciencia», objetivo que señaló, en su cumplimiento los propios niños y jóvenes habrán de evaluar.

El Centro Interactivo de Ciencias tiene 10 áreas temáticas, que explican un fenómeno físico: agua-aire, acción-reacción, Zacatecas, Big-Bang, polos-cargas, Más-menos, Viene-va, Zona de aventura y el nuevo sendero Sol-Viento.

Busca, no sólo resolver las dudas que surgen en los niños como producto del encuentro con los fenómenos, sino más que esto, generar una inquietud por conocer aún más de los mismos.

Por su parte José Medel Pérez Quintana, subdirección de Difusión y Divulgación del Cozcyt y director de eek´, destacó a la publicación que inició con un tiraje de 2 mil ejemplares y ahora produce 6 mil, como un medio que permite hacer pensar cómo se piensa desde la ciencia, esto es, con base en argumentos y no a creencias o prejuicios.

La ciencia, dijo, se hace en reducidos espacios, con élites, pero no son éstos los que transforman la cultura de la sociedad sino los maestros, por ello se pone especial atención en este sector, al cual se ha logrado involucrar en eek´, a través de la inclusión de sus artículos.

Gema Mercado Sánchez guió conjuntamente con José Medel y  Agustín Enciso, respectivamente, subdirectores de Difusión y Divulgación e Innovación y Desarrollo Regional, el recorrido por el sendero Sol-Viento. Acudió en representación del gobernador, Esteban Herrera Ugarte, coordinador de la Unidad de Planeación de Gobierno del Estado.

Mediante 15 estaciones, precisó Mercado Sánchez, se expone en sendas cédulas, desde el concepto de energía y sus variantes, las opciones actuales que utilizan la radiación solar o el viento, las innovaciones tecnológicas que se han integrado a la vida cotidiana como el uso de celdas fotovoltáicas flexibles en la ropa y hasta la problemática a la que actualmente se enfrenta la civilización.

Ante el uso mayoritario y contaminante de fuentes fósiles, el crecimiento poblacional y por tanto el aumento de la demanda energética, la desigualdad en su accesibilidad, surge dijo la directora del Cozcyt, la necesidad de una transformación del sistema energético hacia fuentes limpias y renovables.

Entre los elementos expuestos se subrayaron el uso de tecnologías limpias que actualmente sustentan gran parte de la demanda de energía del propio Cozcyt, el Zig-zag y las instalaciones del SEDIF: calentadores, celdas y concentradores solares y un aerogenerador, mismos que han logrado reducir los costos de energía eléctrica de este complejo, de los 100 mil a 110 mil pesos bimestrales, a 10 mil, 100, o incluso, cero pesos.

En este recorrido participaron inaugurando cada una de las estaciones funcionarios públicos, colaboradores de la revista eek’ y reporteros. El día de ayer  el Zig-zag mantuvo el acceso libre a sus instalaciones  hasta el cierre de su jornada, que en invierno refiere las 17 horas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -