26.8 C
Zacatecas
sábado, 15 junio, 2024
spot_img

El caso de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Mauro González Luna •

Voy a ser breve en esta ocasión. Estaré ausente de la Jornada Zacatecas y del trabajo profesional por unos días para hacer una pausa en el agitado camino, reflexionar y visitar la tierra de mis padres idos, de mis hermanos, de mi infancia que huyó hace mucho: Guadalajara, Jalisco.

- Publicidad -

Jalisco está de luto, México entero lo está por los aterradores acontecimientos ocurridos en Lagos de Moreno hace apenas unos pocos días de este agosto de 2023. Lagos, la antigua Villa de Santa María de los Lagos, patrimonio cultural de la Nación mexicana, hoy desgarrada hasta las más hondas entrañas, hoy azotada por brutal violencia, miedo, impunidad e impotencia.

El país vive en una caverna, como aquella descrita por Platón en la República, traída a colación milenios después por la filósofa Hannah Arendt al hablar de la época de confusión e impotencia que siguió al fin de la tradición en su libro Entre Pasado y Futuro, texto revelador de insólita actualidad. Época esa en la cual vivimos según la filósofa y según los hechos que lo corroboran sin duda.

Fin de la tradición y advenimiento de confusión con ideas como las de Marx, como las de Nietzsche y de otros cuyos nombres omito; idea marxista de violencia como eje fundamental de la vida; idea de nihilismo como anuncio de la muerte de los valores trascendentes y objetivos. La glorificación de la violencia significa, afirma Arendt, el más rotundo rechazo a la palabra, al diálogo, al discurso, al hablar franco del ciudadano libre en las plazas públicas sin temor a represalias del poder: la famosa parresía.

Glorificación esa de la violencia que es lo «diametralmente opuesto a la más tradicional forma humana de trato social»: la palabra, el discurso iluminado por la luz de la razón. Con estas ideas sobre los hombros, volvamos a lo concreto del país.

La nación vive en una caverna oscura y violentísima. La desaparición, tortura y presunto brutal asesinato de los jóvenes Dante, Diego, Roberto, Uriel y Jaime en Lagos de Moreno hace unos días, según información de prensa seria, revelan que así es por desgracia. Una caverna llena de sombras, de crueldad diabólica, de ignorancia, de indiferencia, de ceguera, de impunidad, donde no llega la luz del sol, del bien, de la verdad, de la belleza; donde el valor de la vida humana es mera mercancía, despiadado objeto de intercambio con intereses de eficiencia y poder, a la luz del materialismo que mata el espíritu, ya sea el liberal o el marxista.

Salir de la caverna es apremiante para que México vuelva a ver la luz, la verdad, el bien, la justicia; para que nadie ría del horror de las tragedias; para que el valor de la vida humana vuelva a ser inconmensurable, sagrado en esta que fue la Suave Patria del poeta López Velarde. Que la Virgen Santísima de Zapopan, Estrella de la mañana, Patrona de Jalisco, nos ayude como abogada nuestra, nos cubra con su ternura. Descansen en paz los jóvenes de Lagos que ya contemplan seguramente el rostro del Altísimo, en caso de confirmarse su partida.

Dedico este artículo con admiración a los periodistas de prensa escrita, radio y televisión, como los de la democrática Jornada Zacatecas abierta a todos los rumbos, que no caen en el hechizo habitual de la frivolidad en medio de un país convulso, que se abstienen del comentario acalorado, en verdad irrelevante acerca de las anodinas actividades de corcholatas convertidas en precandidatos a la presidencia, cuando ya se sabe que todo está decidido de antemano en ese sector de la contienda, y que tiene en la otra esquina a Xóchitl Gálvez y su temple indómito, la única que puede derrotar a la contrincante en caso de buena lid. Gálvez necesita robustecer su discurso con doctrina política, con ideas filosóficas de fuste que sacudan el alma de las mayorías; doctrina e ideas que puede encontrar en el pensamiento de Gómez Morín y Efraín González Luna, que es reflejo de la Doctrina Social Católica con sus principios de justicia solidaria y subsidiariedad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -