23.8 C
Zacatecas
domingo, 2 junio, 2024
spot_img

Advierte Seduzac que 80% de las escuelas en Zacatecas requiere mejorar su infraestructura

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ Se espera que próximo Presupuesto de Egresos contenga partidas para atender estos problemas: Ultreras

- Publicidad -

■ Aplicación de nuevos programas ha permitido realizar obras en apoyo a planteles rezagados, menciona

De un total de 5 mil planteles de educación básica en el estado, el 80 por ciento requiere de atención y mejoramiento de aulas y sanitarios, por lo que ésa es la prioridad en materia de infraestructura, informó Artemio Ultreras Cabral, subsecretario de Planeación y Apoyo a la Educación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac).

Hasta 2012, recordó, la infraestructura educativa era atendida únicamente por el Fondo de Aportaciones Múltiples y la inversión se limitaba a 120 millones de pesos cada año, lo que permitía realizar acciones mínimas o simbólicas en menos de 180 escuelas.

Un año después, expuso que el programa de Escuela Digna permitió el flujo de 45 millones de pesos y en este momento esa política se ha refrendado y consolidado, además que en el último ciclo escolar inició operaciones el programa de Escuelas de Excelencia con 120 millones de pesos para 230 acciones de infraestructura en los planteles con más carencias.

En este momento, informó que la novedad es Escuelas al 100, que este año permitió realizar 41 obras que se orientan a mejorar las condiciones de los planteles que durante años han permanecido rezagadas.

Ultreras Cabral indicó que “estamos cerrando este año de manera muy significativa, muy optimista, con acciones en los 58 municipios con recursos del Gobierno Federal y con aportaciones estatales. Si seguimos con esta tendencia, en dos o tres años estaríamos cubriendo la totalidad de esas necesidades que tenemos en el estado”

El subsecretario reiteró que la prioridad, por encima de domos y otras cosas, es la construcción y el mejoramiento de aulas y sanitarios puesto que son espacios básicos en una escuela, rubro en el que hay muchas deficiencias.

No obstante, “con estos programas hemos ido avanzando y yo espero que al término de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto tengamos un avance significativo. Creo que en 2018 tendremos atendido hasta un 90 por ciento de las escuelas en Zacatecas que requieren de acciones de mantenimiento”.

Según expuso Ultreras Cabral, el mayor rezago se encuentra en comunidades rurales y en municipios como Pinos, Guadalupe, Fresnillo, entre otros, con la intención de favorecer de igual forma al resto.

Por último, expuso que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año contiene partidas importantes para atender los problemas de la infraestructura, por lo que se espera acceder a esas partidas.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -