27.8 C
Zacatecas
domingo, 16 junio, 2024
spot_img

Las mujeres mexicanas lideran en los juegos Centroamericanos y del Caribe

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARÍA DEL CARMEN SALINAS FLORES •

Los juegos olímpicos Centroamericanos y del Caribe se están celebrando en San Salvador; esta fiesta deportiva se encuentra liderada por nuestro país, pero es importante detenernos a analizar ¿quiénes están ganando las medallas?

- Publicidad -

Si bien, históricamente nuestro país suele ser un fuerte contrincante en los Juegos Centroamericanos y los panamericanos, no podemos dejar pasar por alto que, en esta ocasión, la razón son las mujeres deportistas que se encuentran haciendo historia en esta competencia internacional. 

Para el corte de 2 de julio, de las 136 medallas que ha obtenido la delegación mexicana, las mujeres han ganado 68 y, de estas, 25 han sido medallas de oro; 20 los hombres y 7 de equipos mixtos, por lo que el poder femenino en esta gesta deportiva ha sido fundamental para el éxito de nuestro país. 

Esto es de suma importancia, puesto que, si estas fueran las únicas medallas ganadas por nuestro país, ocuparían el tercer lugar en el medallero de San Salvador 2023, se trata de un hecho histórico de mucha relevancia porque las mujeres nos enfrentamos a distintos retos debido a nuestro género para podernos convertir en jugadoras profesionales. 

Esta no es la primera vez que sucede, ya que las deportistas mexicanas han hecho historia previamente, en 2018 en los juegos de Barranquilla, Colombia, en donde demostraron su capacidad para ganar medallas. 

En esa ocasión cerraron de la siguiente manera: de un total de 309 medallas, 122 fueron obtenidas por hombres; mientras que 166 fueron gracias a la participación de mujeres, y 21 de grupos mixtos, esto a pesar de la diferencia que permeaba a sus números de participantes, puesto que en esa ocasión acudieron 377 hombres y 307 mujeres, a pesar de esto, las deportistas lograron superar la obtención de medallas de los varones. 

Las brechas de género en el deporte, desafortunadamente, son una de las más fuertes en nuestro país, recordemos el famoso caso de las nadadoras que decidieron poner en venta algunos productos para poder pagar sus viáticos, las instalaciones de entrenamiento suelen ser diferentes para hombres y mujeres. 

En este sentido, y con el objetivo de que cada vez más mujeres sean parte del deporte es necesario impulsar lo siguiente: 

  • Más mujeres en los medios de comunicación deportivos. 

Históricamente los hombres son los que se encargan de las noticias deportivas y los que llevan la batuta de esta área, y las mujeres solían mostrase como edecanes o figuras ornamentales, si bien, poco a poco esto ha cambiado, sigue siendo una de las grandes brechas en el deporte. 

  • Cobertura de competiciones femeninas. 

Sobre este punto, es de suma importancia destacar que deben de exponerse, de la misma manera en los medios de comunicación, las competencias femeninas. 

  • Condiciones igualitarias. 

Este es uno de los retos más importantes, puesto que implica que se proporcionen igualdad de condiciones en viáticos, instalaciones, entradores, fisioterapia, salarios, licencias, etc. 

Finalmente, aprovecho este espacio para felicitar a todas las deportistas mexicanas que están poniendo en alto el nombre de nuestro país, gracias por su esfuerzo invaluable. 

*Tesorera del Senado de la República.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -