15.8 C
Zacatecas
domingo, 2 junio, 2024
spot_img

Anomalías en Seduzac en cuenta pública 2013 se refieren al tema de los comisionados: Vinicio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

■ La ASE detectó importes resarcitorios por 40 mdp

- Publicidad -

Marco Vinicio Flores Chávez, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), aseguró que las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto al ejercicio de 40 millones de pesos, se deben a las comisiones sindicales que se convinieron antes de la Reforma Educativa.

“Creo que tiene que ver con los maestros comisionados a la parte sindical. Ya iniciamos el procedimiento y es algo que se tiene que resarcir en su momento como se establece y hay mecanismos y procedimientos que se han hecho todos los años”, explicó.

Recordó que las comisiones sindicales eran válidas mientras existía el convenio para autorizarlas, pero ese acuerdo ahora ya quedó sin efecto, luego de las disposiciones de la nueva Lay de Educación, pues las comisiones están en contradicción con el servicio profesional docente.

Ahora los maestros “comisionados” en realidad tienen licencia para trabajar en ayuntamientos o dependencias de gobierno, mientras que los únicos comisionados que quedan como tal son aquellos que trabajan en los sindicatos, comentó Flores Chávez.

En años anteriores, cuando existían los convenios para autorizar comisionados, el funcionario y en esos casos los recursos eran retenidos por la Secretaría de Finanzas de manera que el salario del maestro comisionado era devuelto a la Secretaría de Educación.

“Por lo tanto, la observación es solamente con los comisionados sindicales. En la Cuenta Pública de 2014 y 2015 espero que ya no se presente esta situación, pero hasta donde tengo entendido estamos solventando en los periodos correspondientes todos los señalamientos que nos ha dado la Auditoría Superior del Estado”, dijo.

Precisó que al haber un convenio para avalar docentes comisionados en distintos organismos, no había irregularidad alguna, pues el documento contenía una alternativa para que los recursos se aplicaran en el sistema educativo, pues anteriormente estaban comisionados en diversas áreas de la administración, pero no en la educación.

Flores Chávez informó entonces que las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2013 se refieren al tema de los comisionados, pero se efectuará una revisión sobre otros señalamientos que correspondería atender por otras áreas de la Seduzac.

Por último, recordó que años atrás había hasta 200 comisionados solamente en la parte sindical, pero en este momento ya se redujo a 100, con lo cual se están optimizando los recursos de forma adecuada.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -