27.8 C
Zacatecas
domingo, 16 junio, 2024
spot_img

Se requieren 28 millones 450 mil pesos para garantizar el trabajo de 2015: Virgilio Rivera

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA •

■ Cerca de llegar a un acuerdo, IEEZ y Gobierno del Estado

- Publicidad -

La Secretaría de Finanzas (Sefin) ha hecho al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) una propuesta de ampliación presupuestal 2015 de 25 millones de pesos, sin embargo aceptarán si sube a los 28 millones 450 mil pesos, para lo cual hay “absoluta disposición para transitar a esa pequeña diferencia”, aseguró el consejero presidente, Virgilio Rivera Delgadillo.

Desde hace algunas semanas el IEEZ ha solicitado a Gobierno del Estado una ampliación presupuestal para poder realizar en lo que resta de 2015 actividades de la preparación de los comicios locales del año entrante. En un inicio solicitó más de 30 millones de pesos.

Este virnes, en entrevista, Virgilio Rivera informó que ha sostenido reuniones con el secretario de Finanzas, Fernando Soto y posiblemente este fin de semana le dará una respuesta, aunque de antemano aseguró que el gobernador Miguel Alonso ve con beneplácito poder atender la necesidad mínima indispensable del IEEZ para que el proceso electoral transite con toda normalidad.

Insistió en que hasta ayer el Instituto Electoral tenía ya asegurados 25 millones de pesos pero está a la espera de que suba 3 millones 450 mil pesos más. Con los 28 millones 450 mil pesos aseguró Rivera, se garantizará el trabajo referente a la organización de los comicios sólo lo que resta de 2015.

Ante esa certeza Rivera anunció que a partir del lunes siguiente comenzarán a laborar en el IEEZ entre 110 y 120 trabajadores adicionales los cuales son necesarios para las actividades que han estado detenidas “pero que ya es inexorable su contratación”. Es decir, el IEEZ tendrá fluidez y liquidez de recurso la próxima semana.

En tanto se ha detenido la completa integración de los consejos municipales en cuento a exámenes, entrevistas, valoraciones curriculares y escritos, así como la difusión de divulgación de la credencialización para el voto de los zacatecanos en el extranjero y la actualización de la mica de “muchísimos zacatecanos” que perderán vigencia a partir del primero de enero.

También deberá haber difusión sobre los cambios en materia de la redistritación ya que no ha sido conocida ampliamente y ni siquiera los partidos tienen claridad sobre ello, agregó Virgilio Rivera.

Con los 28 millones de pesos de ampliación presupuestal, el IEEZ además podrá integrar cuatro unidades: la del voto de los zacatecanos en el extranjero,  la de vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y otros Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) del país, la de lo contencioso y la unidad de la oficialía electoral.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -