26.8 C
Zacatecas
sábado, 1 junio, 2024
spot_img

Prensa vendida

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Ernesto González Romo • admin-zenda • Admin •

¿Ustedes saben que es el “chayote”?

- Publicidad -

Es una cantidad de dinero que los políticos le pagan a los periodistas o a los medios de comunicación para hablen bien o para que no hablen mal de ellos.

¿Más o menos de cuánto dinero hablamos?

De mucho, muchísimo dinero, todavía recuerdo cuando acompañé a un candidato a la presidencia municipal de fresnillo a pedir una entrevista a la radiodifusora más escuchada del municipio. “Les vamos a regalar una entrevista de cortesía, pero las demás les cuestan $ 10 mil pesos cada una” nos dijo el gerente y así fue, tomamos la muestra gratis y jamás nos volvieron a dar espacio por no pagar. En la otra radiodifusora de plano nos asustaron, la compra era por paquetes de $300 mil pesos en adelante, incluían coberturas, entrevistas, notas y menciones, todo se vendía como publicidad disfrazada de información.

El “chayote” es un arma de doble filo, porque aleja a los políticos de la realidad,  los que pagan “chayote” sólo ven y escuchan los extraordinarios comentarios que compran y se divierten con la impunidad que los medios le venden,  porque hagan lo hagan nadie lo criticará, esa impunidad mediática los lleva a cometer todos los errores y a caer en todos los excesos posibles, el problema es cuando al político se le termina el dinero, porque en ese momento los medios que antes eran sus aliados, se convertirán en su peor pesadilla y lo atacaran sin piedad.

Suena horrible pero ésa es la realidad.

¿Quieren un ejemplo?

Miguel Alonso le pagó enormes cantidades de dinero a la prensa, estamos hablando de un gasto que supera los mil millones de pesos, para darnos una idea, con el dinero que Miguel Alonso le dio a la prensa, se puede comprar 1,000 camionetas Suburban último modelo.

Pero el negocio fue más allá, Miguel Alonso también compraba el silencio de la prensa con puestos y candidaturas para familiares y directivos de algunos medios de comunicación; por eso muchos  dejaron los micrófonos y se convirtieron en asesores, secretarios, directores o diputados locales y federales.

Ahora las cosas están cambiando, Miguel Alonso ya no tiene dinero para pagar por el silencio de los medios y los ciudadanos están empezando a descubrir que lo que publicaban muchos medios de comunicación en realidad era publicidad y que esa publicidad se pagaba con sus impuestos. La falta de dinero y la urgencia de credibilidad harán que en los próximos meses, muchos medios de comunicación comiencen a hablar de la corrupción que antes ocultaban.

A nivel nacional las cosas ya cambiaron, el uso de las redes sociales ha modificado el panorama, por eso Televisa está en quiebra económica y moral. Ustedes recordarán que Televisa recibía miles de millones de pesos del gobierno del Estado de México y a cambio promocionaba la imagen de Peña Nieto. Ahora las cosas han cambiado, la credibilidad de las Televisa ha desaparecido, los políticos que antes compraban publicidad con ellos, ahora sienten vergüenza de aparecer en sus pantallas y los actos de corrupción del gobierno, despiertan  la irritación de los ciudadanos contra el presidente, pero también contra los medios que le ayudaron a ganar la presidencia.

Vender publicidad no tiene nada de malo, de eso viven casi todas las televisoras, radiodifusoras, periódicos y revistas en el mundo, pero ocultarle información a los ciudadanos a cambio de contratos de publicidad es despreciable, ese tipo de conductas nos cuestan mucho dinero y le hacen daño a la democracia.

En Zacatecas ya se conocen las cantidades millonarias que recibía la prensa del gobierno de Miguel Alonso, sería interesante que los medios de comunicación publicaran los contratos que firmaban con el gobierno y que todos nos enteráramos en qué consistía la publicidad que le vendían Miguel Alonso.

Tello ha trazado el mismo camino que Miguel Alonso, según los anexos del presupuesto que le mandó a los diputados, Tello se gastará 100 millones al año en promocionar la imagen de su gobierno. Sería importante que los diputados pusieran reglas para que Tello no pueda comprar conciencias como lo hizo Miguel Alonso y no volvamos a tener otro gobierno de corrupción y excesos que compra silencio pero que no entrega resultados.

El “chayote” le hace daño a la prensa, porque los medios se convierten en adictos del dinero que les ofrece el gobierno y se vuelven incapaces de buscar otras fuentes de financiamiento, también le hace daño a los políticos porque los aleja de la crítica y al no ver sus errores, son incapaces de mejorar y le hace daño a los ciudadanos porque les arrebata la información que necesitan y en su lugar les entrega publicidad engañosa. ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -