14.8 C
Zacatecas
sábado, 1 junio, 2024
spot_img

Falta de maestros y médicos es una constante en comunidades: Por un Zacatecas para todos

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA ALEJANDRA TAPIA • Araceli Rodarte • Admin •

■ Diputados de oposición no asisten a glosas de Salud, Educación, Desarrollo Social y Semujer

- Publicidad -

■ Aunado a la creciente violencia, el sistema de salud sufre inclemencias de la inseguridad, afirman

Falta de maestros, médicos, insuficiencia de medicamentos, espacios educativos y de salud es la constante en las comunidades y municipios de Zacatecas,  aseguraron integrantes del grupo parlamentario Por un Zacatecas para Tod@s (PRD-PT-MC-PAN) previo a la comparecencia en la 61 Legislatura de los titulares de salud, educación, desarrollo social y la Secretaría de la Mujer  derivada del cuarto informe de gobierno y a la cual no acudieron.

Sin reconocer avances en alguna de las materias, los diputados perredistas, panistas, petistas y de MC, por contrario lamentaron ironías del Ejecutivo como haber respondido un día después de su muerte, un oficio Ricardo Ríos, ex delegado de la comunidad de San Marcos en Loreto, asesinado  accidentalmente a 50 metros del Centro de Salud y quien meses atrás solicitó la apertura del centro comunitario de salud y un médico, dijo José Luis Figueroa.

En tanto, el panista Mario Cervantes comentó que aunado a la creciente violencia en el estado, el sistema de salud sufre también las inclemencias de la inseguridad, pues al haber falta de servicios médicos, cuando hay alguna contingencia en lugares alejados no se atiende a los pacientes.

Aseguró que hace algunos días Guadalupe González Villegas, prima del secretario de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, incidentalmente le tocó una balacera en la carretera Jalpa-Tlaltenango y estuvo grave de salud porque no había atención médica cercana. Cuando hay heridos en municipios alejados es un tema recurrente.

De igual manera puso como ejemplo que en Santa María de la Paz un alacrán picó a una niña y en el Sector Salud no hubo medicamento para atenderla. Aunque en lo general no hay abasto de medicamentos en el Sector Salud de Zacatecas, dijo la presidenta de la Comisión de Salud, María Guadalupe  Medina Padilla, “no hay mobiliario pero sí irregularidades en adjudicaciones y se han eliminado del cuadro básico medicamentos sin justificación”.

Se preguntó donde están los vales de medicina canjeables en farmacias particulares en caso de que no pudiera pagarlos el Sector Salud, como lo prometió Miguel Alonso Reyes durante su campaña en 2010.

Respecto de la Secretaría de la Mujer, la perredista Eugenia Flores la calificó como una dependencia gris,  al ser tratada menos que un departamento tanto en salario como en atribuciones. Cuestionó por tanto la desigualdad de género y la atención a personas con alguna discapacidad, porque se informa hay atención a 25 mil zacatecanos, cuando se estima en el estado hay alrededor de 150 mil.

En tanto el petista José Luis Figueroa cuestionó los “nulos” resultados en el tema de educación y la intención que se quiera cargar las deficiencias de infraestructura a los padres de familia, cuando el gobierno se gasta millones de pesos en las ya conocidas “glorietas de la muerte” que de poco sirven, pero Miguel Alonso no se quiere responsabilizar de la educación pública pues “entre más ignorante es la gente mejor para él”.

Incluso cuestionó que se hayan gastado 23 millones 500 mil pesos para 16 mil butacas del estadio Francisco Villa, dinero con el cual se hubiera podido dignificar parte importante de la infraestructura educativa.

A nombre de Movimiento Ciudadano, Soledad Luévano  cuestionó que en desarrollo social hay grandes carencias de los zacatecanos en materia de vivienda, mientras que el gobernador, Miguel Alonso vive en una lujosa mansión remodelada con dinero público. En tanto con el programa Sumar la gente no percibe del desarrollo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -