26.8 C
Zacatecas
sábado, 1 junio, 2024
spot_img

Vamos por la transformación del campo; será prioridad para mi gobierno: Alejandro Tello

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN • admin-zenda • Admin •

■ Pasemos del sistema de subsistencia a una fuente de desarrollo, expuso

- Publicidad -

En cinco años se sentarán las bases para la reactivación productiva y la tecnificación del campo Zacatecano, señaló Alejandro Tello, gobernador electo de Zacatecas, quien se dijo convencido de que esta será la mejor manera de garantizar condiciones de prosperidad y desarrollo para miles de familias campesinas.

“Vamos por la transformación del campo; pasemos de ser un campo de subsistencia a una fuente real de desarrollo y crecimiento económico”. Así se pronunció Tello Cristerna durante su encuentro con funcionarios de la Secampo, Sagarpa, integrantes del INCA y organizaciones campesinas de Zacatecas.

“Hoy la vida me ha puesto en esta gran oportunidad, que voy a aprovechar para darle mejores condiciones de vida a la gente; por eso, estoy convencido de que el campo zacatecano tiene solución y debe ser generador de riqueza”, manifestó.

El gobernador electo recibió el diagnóstico sobre la situación actual del campo, en el que  participaron el delegado de la Sagarpa, Roberto Luévano; el secretario del Campo, Silverio López Magallanes, y los presidentes de los distintos sistemas productos con quienes acordó acciones y estrategias conjuntas para la solución de la problemática en cada una de las regiones.

Alejandro Tello reconoció avances significativos en la política de apoyos al campo. “No lo podemos negar, pero no como debiera. Reconozco los esfuerzos del gobierno estatal y federal en los últimos años, les aseguro que con un servidor vamos a delinear las políticas públicas para hacer un mejor campo”.

Durante la reunión, Tello Cristerna destacó que para lograr que el campo evolucione se tiene que entender de fondo la problemática del sector y comenzar a verlo como una fuente de desarrollo de economía, de crecimiento y de empleo para Zacatecas. Además, se tiene que despolitizar para que se vean los intereses de quienes realmente trabajan la tierra.

“Hoy duele ir al campo zacatecano y ver tanta pobreza, de verdad creo que debemos hacer lo que a nosotros nos corresponde y a mí en los próximo cinco años, ir fincando un campo que evolucione, que crezca, que se desarrolle, que le genere y no una agricultura de sobrevivencia o para a simplemente mal vivir, y para eso nos tenemos que comprometer”, dijo el mandatario electo.

Puntualizó que en los temas de reconversión productiva y de agricultura por contrato hay mucho por hacer, por lo que con este tipo de reuniones, dijo, donde se debaten las ideas y propuestas, “podamos delinear las mejores políticas públicas para los próximos años, pero que sean las bases para las próximas décadas”.

Dejó en claro que será un gobernador que atienda los problemas de frente y  no mediante sus representantes,  dado que, al ser el campo el gran tema de Zacatecas, al representar la agricultura cada vez menos el producto interno bruto en el estado, en comparación con la minería que representa 40%, es la prioridad de su administración.

“Escuchaba el tema del frijol, que es el gran tema de Zacatecas, respeto la visión de los productores, hay que discutirla de frente, ver si ese sistema producto va a ser ajeno a todos los demás o algo lo hace diferente, o realmente no estamos yendo por el camino adecuado, soy un hombre abierto a la discusión, a la confronta de ideas, pero que todos salgamos con una solución, porque más allá de los que estamos aquí, hay miles y miles de familias allá que quieren una manera más digna de vida”, señaló.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -