15.8 C
Zacatecas
domingo, 2 junio, 2024
spot_img

Acusa activista amenazas por marcha en apoyo a militares

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

México, DF. Ana Lucía Zavala, dirigente de la organización Humanistas por el Progreso Social, y organizadora de la marcha en favor de los militares procesados por el caso Tlatlaya, aseguró que en los últimos días ha sido objeto de amenazas tanto telefónicas como de personas armadas, que le han exigido que no se lleve a cabo esta movilización.

- Publicidad -

Asimismo, refirió que esta mañana en inmediaciones de la estación Aeropuerto, del Metro, cuando se dirigía a la Catedral Metropolitana para participar en la movilización, fue interceptada por personas que viajaban en dos vehículos y una de ellas la encañonó diciendo: “’que le bajara de huevos y diera marcha atrás. Porque esto ya había valido madres’. Yo le dije (porque la encañonó) que le jalara (disparara), que al fin y al cabo ella ya había dado la orden de que conmigo o sin mí la movilización se realice”, señaló la dirigente de la organización civil.

También dijo que ayer en la noche una persona que la ha estado acompañando y otra persona más fueron amedrentados luego de dejarla en su casa, ya que el vehículo en el que viajaban fue detenido y a ellos los sometieron a una revisión de personas armadas que no se identificaron.

Al preguntársele si ya interpusieron las denuncias correspondientes, Ana Lucía Zavala indicó que se está trabajando en ello.

Unos cien manifestantes entre adultos, niños y jóvenes formaron una pequeña columna para avanzar desde la Catedral Metropolitana hacia la residencia oficial de Los Pinos.

Entre los carteles, mantas y pancartas que portan, hay casos que hacen mención a militares detenidos en asuntos distintos a los de Tlatlaya.

Entre las peticiones de liberación y una mejor defensa para los procesos penales que enfrentan los militares, está el de el Mayor de Caballería Luis Heriberto Jiménez Suárez, quien se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 5, en Veracruz, desde el 10 de septiembre de 2010.

Los manifestantes refieren que no es posible que “gente de Estados Unidos intervenga en las cuestiones de México y exijan que se garanticen los derechos humanos de los delincuentes, ya que los militares, policías y marinos sólo son gente que cumple órdenes”.

Asimismo, hay pancartas que dicen “Justicia a los militares, no lastimes a quien te protege”; “Los militares también tienen derechos humanos”; “Callaron a los militares pero no a sus familias ni a las víctimas de la delincuencia: #YoSoy26”.

En otra pancarta le piden al “señor Presidente como comandante supremo del Ejército, defiéndalos es necesario limpiar de delincuentes al país”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -