"Sobre este determinante episodio de la rebelión el Plan de la Noria se atribuye una serie de errores cometidos por los porfiristas, aunque también su adversario, el general Sóstenes Rocha, es considerado como uno de los más brillantes estrategas militares del México decimonónico. Lo cierto que hasta la fecha solo conocemos de la batalla lo que nos indica el parte de guerra oficial. Finalmente, puede asumirse que esa batalla efectuada hace 150 años es parte de la historia inherente al paisaje conformado entre la ciudad de Zacatecas y su serranía circundante". Limonar Soto Salazar
"[...] los esfuerzos independientes y autogestivos han propiciado una ruta alterna al modelo oficial respecto a la difusión de la poesía escrita en lenguas indígenas, visibilizando a las autoras que de otra forma deben redoblar esfuerzos para divulgar su obra. 'Originaria', explica Ateri Miyawatl, 'es un espacio de educación no formal, sobre la diversidad cultural y lingüística de México', lo que le permite reunir además de perspectivas 'de lo indígena' y la riqueza de la diversidad lingüística, las luchas comunitarias donde las poetas son activistas y las génesis de las culturas de los pueblos indígenas como parte de nuestros imaginarios más allá de una historia única. Es así como surge este proyecto novedoso". Armando Salgado
"Pues así es que miramos y leemos, en tiempos pandémicos y coronavíricos que se resisten a desaparecer, 'El poder del perro', filme de Jane Campion y novela de Thomas Savage, que data esta de finales de los 60. Con mejor suerte el filme que la novela, no hay duda, nominada a varios premios Óscar en este 2022, a Mejor Película, Mejor Actor (Benedict Cumberbatch), Mejor Actriz de Reparto (Kirsten Dunst), Mejor Actor de Reparto (Kodi Smit-McPhee y Jesse Plemons), Mejor Director (Campion), Mejor Guion Adaptado (Campion), Mejor Banda Sonora (Jonny Greenwood), Mejor Fotografía (Ari Wegner), Mejor Diseño de Producción (Amber Richards) y Mejor Montaje (Peter Sciberras)". Mauricio Flores
"[Tamara Soto] comenzó a hablar con algunos de ellos, a quienes conocía por exposiciones previas y en el camino se fueron sumando cada vez más personas hasta conformar algo con mucha más potencia: Labcur mx es un espacio curatorial que pretende más cosas que solo hacer muestras multidisciplinarias para 'vestir' un edificio. La noticia entonces es el inicio de actividades de Labcur mx, que con gran acierto interviene ciertas áreas de un edificio abandonado [la Policlínica] que vuelve a abrir sus puertas para exhibir las piezas de 30 artistas". Jánea Estrada Lazarín
"Bajé rápidamente, se activó mi instinto de madre que a veces se me duerme mientras doblo la ropa, cuando lavo los trastes o tengo que barrer la cocina. No estaba nadie, la puerta se quedó abierta, Sandi ya no estaba. Sobre la mesa de centro quedó su celular, la computadora y un cuaderno con los pocos apuntes que había tomado por la mañana en sus clases en línea. Salí corriendo y ya no vi nada...". Pilar Alba
"La iglesia novohispana normada por la Contrarreforma, será la encargada de promover el culto a las imágenes marianas en todos los reinos españoles. Por ello varias de las recién fundadas ciudades en el siglo XVI estuvieron bajo el amparo de María, ejemplo de ello es Zacatecas que sus minas se descubren el día de la Natividad de la virgen. Su devoción desde el siglo XVI, se ha mantenido en una celebrada tradición por su fiesta que conlleva un profundo significado religioso e histórico y su capilla se encuentra en el santuario de la Bufa. La virgen de Nuestra Señora del Patrocinio es el título de una advocación mariana que se vincula a la intercesión que la Virgen María ejerce sobre sus devotos como amparo, protección y auxilio". Lidia Medina Lozano
"[...] esta vez queremos comentar un corto que estuvo programado en el Programa 5 de la Competencia de la 72 Berlinale. Se trata del cortometraje rumano 'Memories from the Eastern Front',de Radu Jude y Adrian Cioflâncă, con una duración de 30 minutos. Este cortometraje lleva al espectador a vivir la experiencia de una sala de cine, sin celulares, sin ruidos, sin sonidos, sin música. En silencio". Carlos Belmonte Grey
"Películas como 'Taxi driver' (1976), 'Light sleeper' (1992) o 'First reformed' (2018), han funcionado, entre otras cosas, como un vehículo perfecto para que Schrader elabore en su hondo descontento (bastante comprensible) con la sociedad actual, más en concreto con sus instituciones. Se trata pues de un cine que, además de ser muy personal, también cuenta una fuerte carga política. 'The card counter' (2021), su más reciente cinta, no es la excepción a la regla". Adolfo Nuñez J.
"La obra detalla el destino inestable de los esclavos que, para bien o para mal, están a merced de los caprichos y las condiciones económicas de sus amos. Muestra claramente las contradicciones internas de una nación que surgió del afán de libertad e igualdad y, sin embargo, niega estos valores a una parte de la población". Miguel Ángel de Ávila González
"Otro de los grandes aciertos de todo este trabajo de gestión, es la publicación del catálogo 'Pedro Coronel 100 años. Una ruta infinita', que bajo los auspicios de la Secretaría de Cultura, el INBAL y la Fundación Jenkins salió para su venta apenas hace unas semanas. El catálogo, de 272 páginas, tiene apenas un tiraje de 1500 ejemplares y puede ser adquirido solo en la CDMX; además del registro de la obra exhibida, los textos de Martín Coronel e Iñaki Herranz Margain -curadores de la exposición- están acompañados por los de Jorge Reynoso Pohlenz, Daniel Garza Usabiaga y Marisol Argüelles; un trabajo de investigación exhaustivo ha dado como resultado este catálogo que se convertirá en un tesoro para quien logre tenerlo". Jánea Estrada Lazarín