A más de una década de haberse concebido, el proyecto de la Presa Milpillas vuelve a estar en el centro del debate público en Zacatecas. Lo que fue planteado como una solución integral al creciente problema de desabasto de agua, hoy enfrenta desinformación, desconfianza y, sobre todo, una profunda partidización.
Aun así, para especialistas involucrados desde sus inicios, como Hiram Badillo Almaraz, la obra no solo es necesaria, sino urgente: “sí es un buen proyecto, bien fundamentado, que viene a resolver un problema muy grande, que es el desabasto de agua”.
Desde el principio, la principal inquietud de la población ha sido si la construcción de esta presa afectará el acceso al agua de las comunidades colindantes, en particular a los agricultores.
“No, es información incorrecta”, respondió de manera firme el docente investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ). “Un proyecto así no se hace si no está basado en estudios… si no se propone este proyecto, se dejaría a la gente sin agua, al contrario, beneficiará a los agricultores de esa región”, señaló.
Badillo, quien participó en la elaboración del proyecto técnico original desde la universidad en 2014, desmintió categóricamente las versiones que circulan respecto al supuesto uso del agua para fines industriales.
“Eso es totalmente falso”, afirmó. “El proyecto está planeado para abastecer lo que es el corredor Fresnillo-Guadalupe, es decir, a los organismos operadores de Fresnillo, Calera, Enrique Estrada, Jiapaz. El agua es exclusivamente para consumo humano, el industrial no está planteado”.
Uno de los elementos que ha complicado el desarrollo del proyecto ha sido la percepción de que las comunidades ejidales se oponen rotundamente a su construcción. Si bien el académico reconoce que existen sectores que han expresado su rechazo, considera que esto responde a factores más complejos.
Características generales del proyecto
- Población beneficiada: 514 mil habitantes
- Inversión total: 8,900 MDP
- Inversión 2025: 350 MDP
- Caudal: 1,300 l/s
- Licitación: Julio 2025
- Inicio: Agosto 2025
- Conclusión: 2028