Rubén Ibarra Reyes, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) informó que entregó una nueva propuesta al Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) y en ella hay respuesta a la totalidad de sus demandas, mientras que la información sobre la deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que el gremio ha difundido al respecto es mentira.
“Es una mentira que la Rectoría no haya respondido, al contrario, hemos respondido varas veces a los elementos contenidos en ese documento y al día de hoy no haya deudos con el personal académico. Pagamos todo lo que la universidad tiene contratado con los docentes”, expresó.
En el tema financiero, dijo que se ha logrado estabilidad y se ha pagado la deuda que había con el gobierno del estado, está el corriente con el impuesto sobre la nómina y la Legislatura del estado ha etiquetado un recurso a la universidad para el pago del Impuesto Sobre la Renta.
Ibarra Reyes se refirió a los adeudos con el personal jubilado y señaló que ese es un lastre con el que ha cargado la institución desde el 2016 y por ello propone el pago del 100 por ciento de todas las prestaciones ordinarias contractuales, es decir, todas aquellas que no son de seguridad social tales como diferenciade gratificación por jubilación indemnización y proporcionales, seguros de vida, finiquito y servicio médico.
También propuso el pago de 10 millones de pesos para el Retiro, Cesantía y Vejez a más tardar en junio, lo cual representa un aumento en comparación del año pasado cuando se pagó 8 millones de pesos.
Para los docentes en activo, propuso la publicación de una convocatoria general de regularización para aquellos que no tienen nada de certeza laboral, misma que se publicaría el 28 de febrero.
Ibarra Reyes agregó que también se propone la publicación de cambios de categoría “con visión académica”, ello con el objetivo de fortalecer a la institución en su vocación social, además de que seguirá con el proyecto de sanear el adeudo con el ISSSTE, tema en el que la deuda no ha crecido como lo dice el SPAUAZ.
También mencionó que es falso que se haya detenido la mesa de negociación con el ISSSTE e incluso en días pasados se reunieron para continuar con la planeación de saneamiento de la deuda, por lo que convocó a la comunidad a votar por el no a la huelga.