18.4 C
Zacatecas
miércoles, 14 mayo, 2025
- Publicidad -

TAG

Gualdra

Fogo Fátuo / Fuego Fatuo, de João Pedro Rodrigues 

"'Fuego Fatuo' es una metáfora de un rey sin corona, sin dinero y sin reino, solo le quedó la herencia del trono. Él querrá abdicar para irse a formar parte del cuerpo de bomberos. Su instructor, un bello mulato, le enseñará además otras habilidades, pero tendrá que regresar a su trono. Un musical 'pédé' (como lo definió en su crítica el periódico Liberation)y de picante ironía política es la película de Rodrigues. Una continua parodia al catolicismo. Un lugar común del erotismo homosexual, los bomberos de cuerpos perfectos". Carlos Belmonte Grey

Les pires / Los peores, de Lise Akoka y Romane Gueret

"'Les pires' plantea también entonces las contradicciones de un cierto cine social que se esconden tras un altruismo declarado. O como cuando una habitante del barrio critica al equipo por escoger a 'los peores' para interpretar a los personajes, retomando los estereotipos sobre las 'cités' en vez de mostrar los esfuerzos de mucha gente por dejar atrás esos prejuicios. Filmada con un estilo documental que se aferra a los personajes, pero también con mucho humor, la mirada crítica de 'Les pires' ayuda a que veamos con otros ojos los planteamientos bienpensantes de muchas de las películas presentadas en el Festival. Esta película obtuvo el Premio Una Cierta Mirada, en el Festival de Cannes 2022". Sergi Ramos

Stars at noon, de Claire Denis

"La directora francesa Claire Denis ha demostrado a lo largo de su carrera una capacidad muy saludable para apostar por una renovación constante, ya sea a nivel formal, temático o genérico, sobre todo si se toma en cuenta que este es su decimosexto largometraje desde Chocolat, estrenado en 1988. [...] En 'Stars at noon', Denis viaja hasta Nicaragua para adaptar la novela homónima de Denis Johnson publicada en 1988 y ubicada durante la revolución sandinista. [...] La película fue merecedora del Gran Premio (ex æquo) en el Festival de Cannes 2022". Sergi Ramos

Triangle of sadness, de Ruben Östlund

"Después de 'The Square', sátira sobre el mundo del arte contemporáneo, ganadora de la Palma de Oro en 2017, el director sueco Ruben Östlund apuntó su arma hacia el capitalismo en 'Triangle of sadness', presentada en la competición oficial y ganadora de la Palma de Oro en esta edición del Festival de Cannes 2022. [...] Östlund lleva su sátira hasta cimas dantescas, explotando todos los recursos humorísticos, hasta los más bajos impulsos, infligiendo a sus personajes la misma violencia con la que el capitalismo tritura a la sociedad, reduciéndola a desechos". Sergi Ramos

Tori y Lokita, de los hermanos Dardenne 

"'Tori y Lokita' es la nueva película de Jean-Pierre y Luc Dardenne, los hermanos Dardenne, y como ya es habitual en ellos estuvo en competencia por la Palma de Oro del Festival de Cannes. [...] Los personajes se suponen hermanos inmigrantes en Bélgica, ella tratando de tener papeles para trabajar y él tratando de continuar la escuela pero ya con papeles porque es un menor refugiado. La violencia sobre ellos no viene solo del mundo de la mafia que los obliga a trabajar en el tráfico de drogas o de jardineros en los invernaderos de mariguana; o de los 'coyotes' que los pasaron por el Mediterráneo y los llevaron hasta donde están y les siguen cobrando; viene también de políticas europeas que entraban más sus vidas". Carlos Belmonte Grey

Goya, el ojo que escucha

"'Goya, el ojo que escucha' es un documental de José Luis López Linares que apareció en la Selección Oficial del Festival de Cannes, en la sección Cannes Clásicos/Documentales, y que tenía la intención original de ser un documental sobre la pintura de Goya escrito por Carrière pero no sucedió como lo pensó López Linares. El título del documental se debe a que el pintor estaba completamente sordo y aprendió el lenguaje de señas, algo que dejó huella en su cuadro 'La Duquesa de Alba' (1795) cuya posición en la mano parece referirse a la 'G' de Goya". Carlos Belmonte Grey

Guillermo del Toro en conferencia sorpresa en Cannes: El futuro del cine

" [...] era Guillermo del Toro en conferencia para algunos periodistas: 'El futuro del cine está ahí, aquí en las salas de cine. Yo había visto varias veces 'Vértigo' en video, y fue hasta que lo vi en una pantalla de cine que pude entender la película y las escenas'". Carlos Belmonte Grey

Especial de la Gualdra en Cannes 2022

"En esta edición especial gualdreña, compartimos con ustedes los comentarios sobre una conferencia en la que participó nuestro querido cineasta mexicano Guillermo del Toro y a la que Carlos llegó por una de esas extrañas coincidencias que suelen ocurrir de vez en cuando. Asimismo, podrá usted ver en este número 529, las reseñas de las películas: 'Goya, el ojo que escucha', un documental de José Luis López Linares; 'Triangle of sadness', de Ruben Östlund, ganadora de la Palma de Oro [...], entre otras. Carlos Belmonte y Sergi Ramos, nos comparten el palmarés completo y sus comentarios finales aquí, en el comentario editorial". Jánea Estrada Lazarín

Que la palabra mañana sea un sinónimo de vida

"Si de subrayar vocablos, fraseos y versos escuchados en el 'último concierto' del catalán Joan Manuel Serrat (Poble Sec, 1943) se tratara, cualquiera de los diez mil asistentes al Auditorio Nacional de la gran ciudad podría deslizar la rayita nerviosa por recuerdo, amistad, deuda, tributo, esperanza, mañana, vida. Todos, insertos en los cientos de canciones compuestas y entonadas a lo largo de cincuenta y tres años por estos territorios, prolongación de lo iniciado en los lejanos y primeros 60 con la llamada 'nova canço' catalana, y que el nacido en 'familia humilde' refrendó entre canción y canción, a lo largo de dos horas y media de una noche de mayo de este post pandémico dos mil veintidós'. Mauricio Flores

Mi casa

"En este lugar di mis primeros pasos, aquí sufrí los primeros descalabros, heridas de esas que sanan como un raspón o una cortada, y de las otras, las que se quedan para siempre en la memoria como el mal de amor o las derrotas. Aquí puedo, de vez en cuando, sentir el olor de mis abuelos, la risa de mi hermano pequeño o escuchar por las mañanas a mi padre preparando su café en la cocina; aunque ellos ya no estén aquí la casa los guarda como un tesoro de recuerdos". Pilar Alba

Últimas Noticias

- Publicidad -