Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), afirmó que el último ofrecimiento de la Rectoría es un engaño y solamente se trata de retórica para evitar el estallamiento de huelga el próximo martes.
“No nos dejemos engañar. Los ofrecimientos del rector no satisfacen las demandas del pliego petitorio. Él ofrece un proceso de regularización que lo púnico que hace es precarizar nuestra situación laboral, expresó.
Propuso que la negociación inicie con los incrementos de la jornada laboral que no genera un impacto en la nómina porque ya prácticamente todos los docentes la ejercen, además de dar seguimiento al proceso de basificación de 96 plazas de tiempo completo que están vacantes, lo cual beneficiaría a todos los profesores.
También afirmó que la propuesta de Rubén Ibarra respecto a los cambios de categoría es un engaño porque no establece requisitos claros para que se lleve a cabo, de manera que le convocó a comenzar con el procedimiento de manera inmediata para que los docentes vean reflejado ese beneficio en la próxima quincena.
Sobre el aumento salarial, González Arenas exigió que se reconsidere el ofrecimiento, ya que los docentes no están dispuestos a tener ese nivel de precarización, ya que el incremento que se pretende ni siquiera alcanza la inflación que se proyecta para este año.
Por otra parte, exigió el reconocimiento de la prestación de indemnización por defunción para todos los docentes universitarios independientemente de su fecha de ingreso, ya que la manera en que se ofrece pagar es discriminatoria.
Además, “las ambigüedades de su ofrecimiento en relación a las aportaciones para pensionados y jubilados son evidentes ya que no se especifica una fecha, por lo cual le exigimos que reconsidere el monto asignado para pagar el SAR, Fovissste y RCV de jubilados y que se establezca una fecha para ese pago”, agregó.
Mencionó que el SPAUAZ nunca ha exigido que la deuda con el ISSSSTE se resuelva de la noche a la mañana, sino que se solicita que el sindicato participe en las negociaciones con ese instituto y que se les entregue información de manera transparente.
González Arenas recordó que el rector nunca quiso dialogar ni asistió a las reuniones de conciliación a pesar de las alternativas de solución que ha sugerido el sindicato, de forma que es importante la participación de los universitarios en el plebiscito que se llevará a cabo este lunes.