25.8 C
Zacatecas
viernes, 14 junio, 2024
spot_img

Continúa hoy Foro de Consulta para Revisión de las Políticas Públicas Culturales del Estado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Generan polémica las intervenciones en la Alameda y Plaza de Armas

- Publicidad -

■ Primordial, crear un Plan de Manejo del Centro Histórico desde la ciudadanía

El Foro de Consulta Ciudadana para la Revisión de las Políticas Culturales del Estado, que tuvo una primera sesión el pasado lunes y fuera motivado entre otros temas, por las polémicas intervenciones que realizan autoridades en la Alameda Trinidad García de la Cadena y la Plaza de Armas, esta última actualmente en suspensión, continuará sus trabajos este jueves a las 18 horas en la Casa Municipal de Cultura Zacatecas.

La segunda parte del espacio de intercambio de opiniones, experiencias y análisis, se propuso en tanto que resultó insuficiente el tiempo para la discusión de los temas como el manejo del Centro Histórico de Zacatecas y la conservación del patrimonio tangible e intangible de los zacatecanos, entre otros, mismos “que resultaron de amplia convocatoria e interés para la población”, dijo Salvador Pintor Rodríguez, uno de los organizadores.

Ya se adelanta, agregó, una tercera sesión que implicará la participación con propuestas específicas para la solución de algunas problemáticas que se encontraron, y entre las que ya se han exhibido como necesarias, la creación de un Observatorio cultural ciudadano y un Plan de Manejo del Centro Histórico, desde la ciudadanía.

El día de hoy participan cuatro ponentes no integrados a la organización ni propuestos por ella, quienes manifestaron su interés de exponer sus puntos de vista y experiencias: Mónica Eunice Ruiz, egresada de la Unidad Academia de Historia de la UAZ; Claudia Campos, crítica de arte e integrante de la Liga Arte Contemporáneo AC, así como participante de Campaña Negra; Ricardo Adame, docente en el Instituto Tecnológico de Zacatecas; y Jorge Pérez, quien entre otros espacios culturales, ha tenido experiencia laboral dentro del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Se espera, dijo por su parte Jesús Zúñiga Teniente, otro de los organizadores, que en esta ocasión se logre una discusión y participación de los interesados más amplia, pues habrá mayor tiempo para abordarlas al citarse con una hora más de anticipación respecto a la pasada reunión.

De igual manera una propuesta que obtuvo consenso, fue la que consideró necesario que se realicen reuniones periódicas respecto a estos temas, que al momento se han propuesto para su realización cada mes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -