7.8 C
Zacatecas
sábado, 25 enero, 2025
spot_img

Amador

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JUAN GERARDO AGUILAR* •

La Gualdra 647 / Exposiciones / Literatura / Arte

- Publicidad -

 

Siempre vuelvo. Es curioso cómo uno es capaz de terminar anclado a los lugares, a los recuerdos, a los objetos, a las personas, aun y cuando la piel ya no siente, aun y cuando los pulmones ya no se inflan y el cuerpo ya no palpa. Y aquí estoy, otra vez, mirando desde el espejo, esperando que aparezcas.

Veo nuestro lavamanos. Siempre me pareció pequeño; pero ahora, desde este lado, resulta incluso acogedor. Ahí está mi dentadura, descansando socarronamente sobre el borde. Me gusta pensar que la dejaste ahí a propósito. Como si todavía sirviera, como si fuera yo a reír por una broma que jamás dirás y jamás escucharé.

Veo la misma toalla que usaba para secarme el rostro, cuando el tiempo no se parecía tanto a la eternidad y creía que la muerte era algo lejano. Ahora, la miro desde donde estoy, desde este silencio interminable. No, ya no hay enfermedad ni dolor. Sólo observo y te espero.

Cada que te miras al espejo, veo en tus ojos la huella de los días que transcurren sin nuestro nosotros. Yo trato de llamar tu atención, pero no lo logro. ¿Notaste que el vapor del agua caliente subía más de lo normal, como si fuera mi aliento el que te acariciaba? Tu cabello se volvió blanco, tus pasos dejaron de ser ligeros, pero yo te sigo viendo tan radiante como cuando nos casamos y como cuando sostenías mi mano en la cama del hospital. 

Me gusta pensar que conservas mis cosas por amor y que no has podido ni has querido deshacerte de ellas porque tu corazón también está anclado a mi recuerdo, porque, en el fondo, esperas que regrese, así como lo hago siempre, sin importar lo frustrante que sea no sentirte ni que tú me veas, sin importar que reine amargamente el silencio cuando te marchas. 


*El texto corresponde a la obra “Amador”, de Juan Carlos Villegas, de la serie “¿Sienten nostalgia los muertos? Los que ya no están: el peso del recuerdo”, en exhibición hasta el 20 de diciembre de 2024 en el Instituto Cervantes, de Lyon, Francia.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -