21.8 C
Zacatecas
sábado, 5 julio, 2025
- Publicidad -

TAG

Cine

Un año, una noche, y la noche de Bataclan, por Isaki Lacuesta

Una de las películas más esperadas de la Competencia de La Berlinale 2022 fue la franco-española Un año, una noche, dirigida por el catalán...

El género en discusión en la edición 72 de La Berlinale

La noción de género está muy presente en esta 72 edición del Festival de cine de Berlín. Si ayer dijimos que hay una gran cantidad...

Una Berlinale muy amorosa, durante esta edición 72

En el Día del Amor y de la Amistad en la 72 Edición del Festival de Cine de Berlín, La Berlinale hay que decir...

Everything Will Be Ok y la fábula de los puercos, de Rithy Panh

Everything Will Be Ok (Todo va a estar bien) es el título del nuevo documental -por supuesto una ironía-, o más bien ensayo político,...

Peter Von Kant, de Francois Ozon, compite por el Oso de Oro de Berlín

“Yo pensé que lo amaba, pero realidad sólo quería poseerlo… besarlo a todo momento…”, es la explicación que da Peter Von Kant (Denis Ménochet)...

La Berlinale 2022; entre la fatiga y el reconocimiento

Esta 72 edición del Festival de Berlín ha sido marcado por las restricciones impuestas por el gobierno alemán ante el Covid. Periodistas, agentes de prensa,...

La Berlinale será presencial con estrictas restricciones por la pandemia

Al ser uno de los festivales mas importantes de Europa recibe miles de visitantes y las salas de cine suelen estar abarrotadas durante los 10 días en que se desarrolla el encuentro, proyectado originalmente del 10 al 20 de febrero próximos.

Sobreviviente de Acteal entrega Ariel de Oro a Ofelia Medina

A finales de los años 60 era poca la presencia de mujeres detrás de cámaras, recuerda. Nueve estatuillas para 'Sin señas particulares'.

La pandemia ha convertido a los festivales en una especie en extinción

En Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo en la Ciudad de México habrá 12 estrenos mundiales, 3 internacionales y 45 latinoamericanos.

La marginación empoderada en ‘El actor principal’ de Paula Markovitch (2019)

"La originalidad del filme no se halla solamente en la naturaleza del encuentro fortuito entre los personajes principales de México y Kosovo, sino también en la sutil crítica sobre los espacios físicos y socioculturales que ellos enfrentan. Rodado, en parte, en las alfombras rojas de la Berlinale en 2017, 'El actor principal' es el tercer largometraje de Markovitch donde notamos la influencia estético-filosófica, en grados diferentes, de Ingmar Bergman, Jim Jarmusch, Mike Leigh, Wong Kar-waiy Jean-Paul Sartre". Inela Selimovic

Últimas Noticias

- Publicidad -