7.8 C
Zacatecas
martes, 28 noviembre, 2023
spot_img

■ Según la FGJEZ, podría tratarse del caso de los 7 jóvenes privados de su libertad en Malpaso

Identifican vehículo que podría estar relacionado con desaparición forzada

■ Descartan que este caso se trate de reclutamiento forzado por parte de agrupaciones delictivas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: KAREN GARCÍA •

Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), dio a conocer que este lunes se localizó un vehículo que fue sustraído de la comunidad El Potrerito, en la localidad de Malpaso, donde la madrugada de este 24 de septiembre fueron privados de la libertad siete jóvenes. Dicho vehículo, sin confirmarlo aún, dijo que puede estar relacionado con los hechos ocurridos.

- Publicidad -

Al cuestionarlo si, el caso de estos jóvenes podría estar relacionado con el actual problema de reclutamiento forzado de menores para colaborar con el crimen organizado, el fiscal aclaró que no es el caso de Jorge Alberto Rene Acevedo, de 14 años; Óscar Ernesto Rojas, de 15 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años; Diego Rodríguez Vidales, de 17 años; Jesús Manuel Rodríguez Robles, de 18 años; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, de 18 años y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años, pues el hecho ocurrió en la madrugada cuando las víctimas dormían en sus casas y, según la denuncia interpuesta, se percataron de la presencia de un grupo delictivo que llegó armado y en vehículos para sacarlos de sus domicilios y privarlos de la libertad a las 5 de la mañana de este domingo.

En ese sentido, dio a conocer que “tenemos un total de 12 bases de operación para realizar reconocimientos en Malpaso, la Quemada, Villanueva, así como en distintas comunidades de Villanueva y hasta en Tabasco. El día de hoy se dispuso entonces de una fuerza de más de 300 elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública”.

En cuanto al reclutamiento forzado, explicó, “hemos identificado al menos dos modus operandi que se han informado autoridades a nivel nacional porque nosotros no podemos investigar, no podemos realizar actos de investigación más allá de nuestra historia por cuestiones de competencia, pero para eso nos coordinamos con las autoridades tanto de los estados vecinos como con la federación con las autoridades federales”.

Hay modus operandi que se han identificado donde claramente provienen del estado de Jalisco, mencionó el fiscal, “se dan estas formas de reclutamiento específicamente en los lugares y las zonas que por obviedad no las podemos hacer públicas por el sitio que se tiene en investigación y por otro lado también del estado vecino de Durango vienen también algunos jóvenes a quienes se les ha ofertado entre comillas trabajo, pero hemos identificado algunos casos donde efectivamente forman parte de los grupos de violencia”.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img