11.1 C
Zacatecas
martes, 14 enero, 2025
spot_img

■ El secretario de Turismo compareció ante la 64 Legislatura

Juan Mendoza y Le Roy Barragán se acusaron de corrupción en plena Glosa de Gobierno

■ El funcionario afirmó que los avances en materia turística en el primer año de gobierno son “importantes, tangibles e innegables”

■ Fue cuestionado por las acciones planteadas para concretar la conectividad aérea con el estado

■ Le pidieron informar sobre las estrategias para contrarrestar los efectos de la inseguridad en la atracción de visitantes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Los avances en materia turística en el primer año de gobierno de David Monreal Ávila son “importantes, tangibles e innegables” gracias al esfuerzo conjunto y decidido de todos los actores involucrados en este sector, aseguró el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, en su comparecencia ante diputados y diputadas de la 64 Legislatura, en el marco de la glosa del Primer Informe de Labores en una cita que parecía tranquila hasta que el funcionario se hizo de palabras con el diputado del PRD, Juan Mendoza Maldonado, acusándose mutuamente de corruptos. 

- Publicidad -

En su mensaje inicial, Barragán Ocampo aseguró que desde el inicio de la actual administración, la reactivación económica y el establecimiento de cadenas productivas en el sector turístico han sido una de las principales líneas de acción sobre las cuales ha trabajado la Secturz para concretar su proyecto y para ello, explicó que la dependencia cuenta con dos áreas que buscan atender y solventar las necesidades del sector, ya que representa uno de los ejes tractores para el desarrollo económico de la entidad en el marco de la Nueva Gobernanza.

“Después de la difícil situación derivada de la pandemia y con el esfuerzo de todos integrantes del sector, se logró una considerable recuperación que no se ha detenido ni un solo momento. Y para ello hemos trabajado intensamente no sólo con el recurso humano de la Secretaría de Turismo, sino estableciendo alianzas estratégicas con diferentes actores relacionados con el sector”, dijo el funcionario estatal. 

Mencionó que una de las áreas que ha sido clave para lograr el avance antes mencionado es la Subsecretaría de Promoción Turística, cuyo objetivo principal es promocionar y posicionar al estado de Zacatecas como un destino único, diferente y deslumbrante para llegar a mayores segmentos y mercados; destacando también la Subsecretaría de Desarrollo Turístico tiene como objetivo estratégico fomentar la vocación turística del estado, aprovechando sustentablemente su potencial y recursos históricos y naturales para consolidar su identidad cultural, ambiental y arquitectónica.

En materia de Promoción, Barragán Ocampo refrió que la Secturz cuenta con diversos programas de apoyo que impactan positivamente en la difusión del destino, como es el caso de las callejoneadas que son gestionadas para dos segmentos: Turismo de Romance y Turismo de Reuniones. 

En el primer rubro, se otorgó el apoyo a 16 callejoneadas con un estimado de 2 mil 150 asistentes provenientes de la Ciudad de México, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Puebla, Chiapas, Guanajuato, Dallas, Chicago, Los Ángeles, Houston, Panamá, Dubái, Inglaterra, Brasil y España, mientras que en Turismo de Reuniones, se otorgó el apoyo a 17 callejoneadas de eventos con un aproximado de 13 mil 860 asistentes, contribuyendo a consolidar a Zacatecas como un destino que ofrece este evento único e irrepetible para dicho segmento.

Respecto a congresos, convenciones, ferias y exposiciones, Barragán Ocampo expuso que se realizaron 119 acciones a través del Palacio de Convenciones y de Buró: 32 eventos de la Industria de Reuniones, con un estimado de 49 mil 500 asistentes; 39 eventos locales: ocho eventos sociales como lo son bodas y graduaciones, 19 eventos gubernamentales y 12 eventos dirigidos a los programas sociales de Bienestar, como son las jornadas de vacunación y entregas de apoyos; y 48 actividades generales, tales como visitas de inspección, visitas técnicas, búsquedas de sede y reuniones de gestiones con otras instancias gubernamentales.  

Según el funcionario, se ha logrado posicionar a Zacatecas como un destino especializado para la industria de reuniones con 32 eventos en total, de los que destaca el septuagésimo octavo Congreso y Campeonato Nacional Charro “Vicente Fernández Gómez”, cuya sede se obtuvo desde el año pasado y con el que se busca romper el récord de 135 mil asistentes. 

Cabe señalar 20 de los 32 eventos se realizaron en el Palacio de Convenciones y lograron reunir a cerca de 20 mil participantes; además significaron en conjunto, la llegada de más de 110 mil turistas y una derrama cercana a los 319 millones de pesos, de acuerdo con la exposición de Barragán Ocampo. 

Asimismo, dio a conocer que se tuvo presencia en ocho grandes eventos de promoción, en los que se logró que la marca “Zacatecas Deslumbrante” fuera conocida y permaneciera en la memoria de los asistentes, como fue en el cuadragésimo quinto Tianguis Turístico Mérida 2021, en el que se atendieron alrededor de 200 citas de negocios, se ofrecieron más de 500 muestras gastronómicas y recibieron dos premios por parte de la revista México Desconocido, como “Mejor Cuidad Cultural” y “Mejor Experiencia Arqueológica”, mientras que en el cuadragésimo sexto Tianguis Turístico Acapulco 2022 se atendieron 207 citas de negocios, entrevistas con medios nacionales y cámaras empresariales.

Además, se participó igualmente en el evento Punto México 2022, con la exposición “Sabor, Tradiciones y Cultura”, que dejó una derrama económica superior a medio millón de pesos, en beneficio de las y los artesanos participantes y, sobre todo, la difusión que se dio a las artesanías y el talento de los Zacatecanos.

Finalmente, el destino Zacatecas tuvo proyección en el IBTM AMÉRICAS (Exposición Global de Reuniones e Incentivos), que se llevó a cabo en la Ciudad de México y en el que se atendieron 203 citas de negocios con organizadores de eventos, asociaciones, corporativos, agencias y medios especializados. Asimismo, en este contexto se tuvo participación en la “Segunda Cumbre de Turismo”, con el objetivo de intercambiar información, ideas, conocimientos y experiencias del sector a nivel Latinoamérica.

En lo que respecta a la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, Barragán Ocampo expuso que se elaboró el proyecto del “Museo Comunitario” del municipio de Monte Escobedo, así como el del producto turístico denominado “Piano Zacatecas”, un proyecto enfocado a innovar en lo que respecta a productos y experiencias turísticas en un espacio público-comercial, y que consiste en colocar un piano al alcance de los visitantes en el Mercado González Ortega.

De igual manera, se tuvo presencia en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos de Barcelona, España; mientras que del 11 al 14 de octubre del presente año, se participó en el   Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca.

Asimismo, dio a conocer que por primera vez se implementó el “Programa Anual de Capacitación para el Sector Turístico, 2022”, cuya inversión supera los 510 mil pesos, como parte de las acciones de fortalecimiento a la competitividad y profesionalización de las empresas del sector, acorde con el compromiso del Gobernador del estado. Dicho programa, explicó, es completamente gratuito y beneficia a todos los actores sociales que integran la cadena de valor turístico.

Paralelo a lo anterior, se inició el proceso de certificación en los distintivos M, Punto Limpio y Turismo Incluyente, en beneficio de 28 empresas de los seis Pueblos Mágicos, así como de Zacatecas y Fresnillo, mismas que se han hecho acreedoras a más de 51 distintivos, con una inversión de más de 533 mil pesos.

“Como titular de la Secretaría de Turismo, tengo la certeza de que con el esfuerzo y la participación de todas y todos lograremos enfrentar exitosamente los retos y desafíos pendientes para consolidar a Zacatecas como un destino turístico diverso, sustentable e incluyente de primer nivel, que contribuya a lograr el bienestar de la gente”, concluyó. 

Se enfrascan secretario y diputado en acusaciones mutuas de corrupción 

Temas como el impacto en el turismo que han dejado las alertas de viaje a Zacatecas emitidas por el gobierno de Estados Unidos y la conectividad aérea fueron los más comunes entre los diputados y diputadas que asistieron a la comparecencia de Le Roy Barragán Ocampo, como fue desde el inicio con el legislador Xerardo Ramírez Muñoz, quien además de reconocerle y darle una medalla al funcionario por su labor, preguntó por las acciones planteadas para concretar la conectividad aérea con el estado y en el mismo tenor lo hizo la también petista Ana Luisa del Muro García. 

Por su parte, la diputada Karla Valdez Espinoza quiso saber cuál ha sido el impacto que han causado las alertas de viaje emitidas para visitar Zacatecas, parecido a las interrogantes de su correligionario del PAN, el diputado José Guadalupe Correa Valdez quien preguntó cómo se ha medido el tema de la inseguridad y cómo ha afectado esta situación al sector, sobre todo tomando en cuenta las alertas emitidas para que no se visite Zacatecas. 

El diputado Jehú Eduí Salas Dávila comentó al inicio de su participación, que los dos factores que más afectaron al turismo de la entidad son la pandemia y la violencia, por lo que preguntó cuál es la estrategia desplegada para recuperar la afluencia turística de años anteriores, y para contrarrestar la publicidad negativa por la inseguridad. En el mismo sentido lo hizo el también priísta Herminio Briones Oliva quien solicitó se informen las estrategias para contrarrestar los efectos de la inseguridad en la atracción de turismo. 

Pero la cordialidad que había privado en la sesión se rompió cuando el perredista Juan Mendoza Maldonado usó la tribuna no para cuestionar, sino para señalar que Barragán Ocampo es uno de los personajes que ha sobrevivido a las “turbulencias políticas”, porque ha estado en varios sexenios haciendo de todo y en el “show bisnes”. 

“Ha hecho el paso de la muerte y le ha salido muy bien, pero le gusta charrear, entendido como ‘contar charritas’ en un cafecito de la Dr. Hierro. Pero algunos se preguntarán cómo es que este personaje se cuelga de trapecio en trapecio, y cae parado siempre: porque ha sido su red de complicidades tan amplia, su red de ‘política bisnera’ tan extensa, que le ha permitido mantenerse a todas las turbulencias y tempestades”, dijo.

En respuesta, el funcionario detalló los sus logros en el pasado en diferentes puestos y refirió que conoce el campo más que el diputado Mendoza y destacó que hasta la fecha no tiene observaciones y sí cuentas claras porque ha hecho las cosas bien. A lo que en su respuesta, Mendoza Maldonado señaló que no sabe de turismo y le llamó “la expresión de la putrefacción política” al mismo tiempo que Barragán Ocampo se defendió señalando que el diputado ha hecho sobornos y lo acusó de tener “la cola larga”. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -