26.9 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

“En México, así como en Zacatecas, los niños viven situaciones complejas”

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAFAEL DE SANTIAGO •

■ Integrantes de Patita de Perro expresan la realidad de forma amorosa con sus temas

- Publicidad -

■ La banda participa continuamente en festivales culturales y programas de Conaculta

 

En México, así como en Zacatecas, los niños viven situaciones complejas. Hay niños que no saben dónde están sus padres desaparecidos, hay niños huérfanos producto de feminicidios, otros varados en la frontera al migrar, unos más en riesgo por sus estímulos con las redes sociales y su acercamiento a las drogas, menciona Charly Pata, baterista de la banda de rock infantil Los Patita de Perro.

Pareciera un panorama apocalíptico, por lo que la banda, sin ninguna pretensión, aborda una opción, sin buscar que sea “la neta” sino que forman parte de esa variedad de opciones. Hay quienes usan la fantasía e ilusión, otros cosas plásticas, pero ellos buscan retratar una realidad.

Una realidad que retratan y que vive la gran mayoría, pues para que los niños no vivan en un entorno de violencia, corresponde a los adultos trabajar para dejar una semilla, dejar las bases y que el mundo vaya en otra dirección.

Por ejemplo, la banda aporta su grano de arena con temas como Luis Gerardo, donde se aborda la homosexualidad, y cómo un niño puede reconocerse como tal; ésta va dirigida a la parte intima de una familia.

Y hace que los padres reflexionen sobre esa realidad y lo aborden de manera amorosa, pues hay casos de jóvenes que toman la decisión de suicidarse, al ser víctimas del acoso y maltrato escolar.

La banda durante el concierto que ofrecieron en Zacatecas

“Conozco el caso de una niña que se sabe lesbiana, tiene 12 años, y la familia no lo aborda como niña especial, ella es tratada como cualquier niño y le respetan su preferencia, y ella es la niña más libre, sin complejos y no va por la vida defendiéndose”, comenta Charly.

Como esos, hay temas complejos que abordan como el de las madres solteras, que tienen que salir adelante con sus hijos sin ningún apoyo. Estas canciones llegan a la casa, el coche, cuya lírica se trabaja de manera inteligente y con humor.

Por su parte, Pancho Pata menciona que estos temas se viven en las familias, sin embargo, muchas veces por el tabú, no los abordan, pero eso no significa que no existan.

“Partimos de la premisa de que los niños no son tontos. A nosotros nos pateaba que nos trataran como idiotas. Los niños son inteligentes, creativos, cuestionan, y por eso decidimos hacer canciones reales, que vivimos, que pasamos, que pasan los niños”, dice el guitarrista.

Nacho Pata, vocalista y bajista de la banda, cuenta que él inició en una banda de folclor para niños, en la que tocaba el contrabajo y se le ocurrió hacer una adaptación o parodias, de esos temas folclóricos cambiando la letra a un bolero.

Fue así como nació “Corazón de coca” en la que abordan el tema de la comida chatarra. Y con Charly y Pancho grabaron “Rock para niños”; se eligió el rock porque los integrantes tienen influencias de este género.

Cuenta que la lírica también parte de la experiencia de ellos como personas y músicos, y su bagaje cultural, sus gustos e intereses, siempre hablando de situaciones reales, como la pobreza o la riqueza o incluso situaciones simples.

La banda es originaria de la ciudad de Puebla, y se creó a principios de los 90. En esa etapa tuvieron la oportunidad de conducir un programa de radio llamado “Sábados Pequeños” de corte infantil que duró dos años al aire con gran éxito.

Inmediatamente las instituciones culturales los invitaron a la mayoría de los festivales musicales y culturales del país debido a su temática educativa y divertida y comenzaron a tocar en escuelas, ferias del libro y casas de cultura. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) los invita a participar en el programa Alas y Raíces a los niños, en el cual colaboran hasta la actualidad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -