Autoridades sanitarias federales estimaron que la tercera ola de esta enfermedad en México reflejaría una disminución para finales de agosto. El desfase de esta entidad se debe a muchos factores, entre ellos, el turístico.
Un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica, respecto de esta vacuna a la que se identifica como ARNm-273, que las dosis se deben aplicar en un intervalo de 28 días y, de ser necesario, la segunda inoculación puede ampliarse a 42 días después de la primera.
A los habitantes de Guadalupe y Zacatecas se les aplicará el biológico de Pfizer/BioNTech, mientras que a los del sur, el de Sinovac. Horarios, sedes y colonias a vacunar se publicarán en las páginas oficiales del gobierno estatal y en los medios de comunicación.
El municipio recibió 4 mil 200 dosis. Le siguen Mazapil, con 2 mil 800; Concepción de Oro, con 2 mil 50; Pánuco, con cerca de mil 600; El Salvador, con 550, y Melchor Ocampo, con aproximadamente 450.
Una transmisión del coronavirus de un animal a otro y después al hombre es la hipótesis "más probable", dijo este martes Peter Ben Embarek, jefe de la delegación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en conferencia de prensa en la ciudad de Wuhan, cuna de la epidemia. Sin embargo, no se han identificado aún estas especies animales y para ello serán necesarias "investigaciones más específicas", dijeron los expertos.