Mediante un pliego petitorio con emplazamiento a huelga dirigido a Luis Gustavo Montañez Sosa, director del Hospital General de Zacatecas, y con atención a Carlos Marcos Hernández Magallanes, titular de IMSS Bienestar en estado de Zacatecas, los trabajadores de salud de IMSS Bienestar y del Hospital General Zacatecas (HGZ) denunciaron acoso laboral, violencia institucional, hostigamiento, abuso de autoridad y violaciones a sus derechos laborales y humanos recibidos por parte de la Jefatura de Enfermería del hospital.
Señalaron que se ha promovido división entre los compañeros, situación que ha obstaculizado el desarrollo profesional, cayendo en la improductividad, además de la sobrecarga laboral e intimidación en caso de negarse a cumplir.
Solicitaron con urgencia, la intervención inmediata del Órgano Interno de Control de IMSS Bienestar, para iniciar investigaciones en contra de las personas que ejercen las prácticas señaladas, exigieron respeto a los días de descanso, el establecimiento de protocolos claros y eficaces para prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso laboral y el hostigamiento y la garantía de no represalias hacia el personal denunciante.
Así como capacitación obligatoria para mandos medios y superiores, sobre derechos laborales, equidad de género, liderazgo ético y prevención del acoso.
Asimismo, señalaron que en caso de que el movimiento de huelga estalle, solicitan el 100 por ciento de los salarios que se dejasen de percibir durante el tiempo que dura el movimiento de huelga, así como la conservación de los derechos y prestaciones.
Aseguraron que, en caso de no ver satisfechas sus demandas en un plazo no mayor a 15 días, se iniciará un movimiento general de huelga en el HGZ, estallando a las 7:00 h del 25 de junio, sin embargo, aclararon que, no se negará el ingreso a pacientes.
Responde SNTSA a declaraciones del gobernador
Ante las declaraciones del gobernador David Monreal donde señaló a la problemática que presentan los servicios de salud como “cortinas de humo”, Norma Castorena líder de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), señaló que los líderes sindicales no tienen ninguna razón para entorpecer procedimientos.
Mencionó que la plantilla ya no es suficiente para poder atender y el índice de ausentismo de todas las unidades de salud en Zacatecas, principalmente de los hospitales de mayor concentración como Hospital General Zacatecas, Hospital de la Mujer Zacatecana, Hospital General Fresnillo, se ve rebasado.
Reconoció los avances en materia de salud se hayan tenido por parte del gobierno del estado, sin embargo, refirió que lo que hoy por hoy necesitan es apoyo y respaldo.
Castorena desmintió que en los hospitales se tenga un 80% de abasto de medicamentos y señaló que se tienen faltantes importantes en analgésicos, antibióticos, material de curación, material de limpieza, e incluso en hojas para poder trabajar.
La líder sindical aprovechó para remarcar los 450 bonos que se adeudan a trabajadores transferidos al IMSS Bienestar y los cálculos incorrectos en el pago de aguinaldos.
Hizo un llamado a todas y todos los trabajadores de salud, para que expongan públicamente lo que se está viviendo, y a las y los ciudadanos, a que publican las recetas de lo que no se les está entregando y los pacientes tienen que costear por su propia cuenta.