11.5 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Tras bloquear el bulevar López Portillo, fueron convocados a una reunión con autoridades

Concluye huelga en el Conalep; Sutacz acepta ofrecimientos que hizo Godezac

■ Consideran que se atendieron varias demandas, especialmente la basificación de docentes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Sindicato Único de Trabajadores Académicos del Colegio Nacional de Estudios Profesionales Técnicos plantel Zacatecas (Sutacz) concluyó con la huelga iniciada hace 8 días, luego de aceptar ofrecimientos que hizo el Gobierno del Estado, respecto a algunas de sus demandas.

- Publicidad -

El conjuramiento de huelga fue signado por el sindicato este jueves, luego de ser convocado por la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) para atender sus exigencias.

Por la mañana, a las 7:30 horas, el Sutacz bloqueó el bulevar José López Portillo para exigir atención de parte de as autoridades, ya que durante 8 días de huelga no hubo atención e incluso les cancelaron reuniones en varias ocasiones.

El bloqueo del bulevar tuvo una duración de media hora, ya que en ese momento los representantes sindicales fueron llamados a una mesa de diálogo con autoridades educativas, donde finalmente se lograron acuerdos en el tema de basificación y otras prestaciones.

Las otras exigencias
tenían que ver con el
Fondo de Ahorro;
la despensa, y una
canastilla navideña

Emmanuel Morales Valtierra, secretario general del Sutacz, informó que, luego de la reunión, consultó los ofrecimientos de la Seduzac ante los sindicalizados y se determinó conjurar la huelga y aceptarlos, pues consideraron que fueron atendidas varias demandas, especialmente la basificación de cuatro docentes.

Uno de los cuestionamientos que había emitido en días recientes es que muchas de las exigencias no implicaban más recursos, mientras que las autoridades argumentaban la falta de estos para cumplirlas.

En ese sentido, una de las principales peticiones era el otorgamiento de bases a varios trabajadores que ya cuentan con una carga laboral de tiempo completo y a quienes ya se les pagaban todas las prestaciones, así como el cambio de fecha para el pago de una prestación, de la cual se solicita que se disperse en diciembre y no en enero como se hace convencionalmente.

Las otras exigencias tenían que ver, comentó Morales Valtierra, con el Fondo de Ahorro por el 10 por ciento del salario, equivalente a 500 mil pesos; la despensa, por 200 pesos quincenales, y una canastilla navideña que se aporta al personal administrativo y del cual se demandó un pago de 9 mil pesos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -