En cada inicio de año los planes de trabajo se ponen en marcha para continuar o comenzar a alcanzar los objetivos que, en este caso, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, se ha propuesto para este 2024.
Para el Poder Ejecutivo y por supuesto para la secretaría de la Función Pública, una estrategia que continuaremos implementando durante este sexenio es la profesionalización de las y los servidores públicos, pues recordemos que una de las mejores formas de prevenir y combatir actos de corrupción es estar capacitados e informados para afrontar los retos y el trabajo cotidiano que realizamos.
En esta época electoral que desde hace semanas hemos escuchado, leído y participado de forma directa o indirecta como ciudadanos y funcionarios públicos, debemos estar preparados para realizar un trabajo excepcional y así, evitar caer en acciones que puedan afectar nuestro trabajo y por supuesto al bienestar de la ciudadanía; por ello, en el inicio de este 2024, la SFP comenzó a capacitar en materia de prevención de faltas y delitos electorales frente al proceso 2023-2024, a las y los integrantes de los Órganos Internos de Control adscritos a las diversas entidades y dependencias del Gobierno de Zacatecas.
Como precedente a los lectores que no están familiarizados con estos términos, los Órganos Internos de Control, conocidos en la administración pública como OIC, son las unidades administrativas encargadas de prevenir, detectar y sancionar los actos de corrupción en las dependencias o entidades, además, son los encargados de promover el estricto apego a la legalidad de las y los servidores públicos mediante la tramitación de quejas, denuncias y peticiones ciudadanas; realizar auditorías y revisiones de control e instaurar los procedimientos administrativos de responsabilidades.
Las capacitaciones fueron impartidas por funcionarios con amplia experiencia en materia electoral provenientes de entes como la Junta Ejecutiva local del Instituto Nacional Electoral, el Tribunal de Justicia electoral del Estado de Zacatecas, la Fiscalía del Estado de Zacatecas y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, siendo Matías Chiquito Díaz de León, María Esther Becerril Saráchaga, Jorge Chiquito Díaz de León y Rosalinda Álvarez Mercado, quienes explicaron temas de violencia política contra las mujeres en razón de género cometida por personas servidoras públicas, derechos políticos electorales y responsabilidades de los servidores públicos, entre otros.
Quiero resaltar que estas capacitaciones han sido una plataforma para contribuir al conocimiento de cada OIC, mismo que compartirán en sus dependencias y así seguirán realizando su trabajo de forma más actualizada y oportuna, ya que también ellos han aprovechado esta oportunidad para despejar sus dudas y adquirir la mayor información posible y de esta manera contribuir desde diferentes espacios la prevención de faltas y/o delitos que pudieran surgir por motivo del inminente proceso electoral.
Finalmente, agradezco el espacio para compartir las acciones que realizamos en la Función Pública en aras de contribuir a la paz, bienestar y progreso de las y los zacatecanos.
*Titular de la Secretaría de la Función Pública