12.9 C
Zacatecas
domingo, 12 enero, 2025
spot_img

■ Se destacó la inclusión, el respeto y la promoción cultural

Realizan el desfile cívico militar por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana

■ Participaron 281 elementos del Ejército y GN, 211 agentes de Seguridad Pública, 107 vehículos, 16 ambulancias y más de 2 mil 300 estudiantes

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

Con alrededor de 4 mil participantes de instituciones educativas, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, se llevó a cabo el desfile cívico-militar en Zacatecas en conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana. La Plaza de Armas y las principales calles del Centro Histórico fueron el escenario del evento encabezado por el gobernador David Monreal Ávila.

- Publicidad -

Alumnos de instituciones educativas como la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (BENMAC) y el Instituto Tecnológico de Zacatecas desfilaron con tablas rítmicas, trajes típicos y exhibiciones que destacaron valores como la inclusión, el respeto y la promoción cultural. 

El Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 28 presentó un grupo de danza integrado por jóvenes con discapacidad, quienes han representado al estado en festivales nacionales e internacionales. La Escuela Normal Rural “Matías Ramos Santos” y el Liceo de Guadalupe formaron parte de los contingentes educativos que destacaron su labor en la formación de docentes y ciudadanos con valores humanistas.

Desfilaron también contingentes del 52 y 97 Batallón de Infantería, además del Séptimo Grupo de Infantería Motorizado. Al inicio del evento, se llevaron a cabo los ascensos al grado inmediato superior de elementos del Ejército y la Guardia Nacional, un reconocimiento por su dedicación y profesionalismo.

La Guardia Nacional desfiló con equipos representativos de fútbol, voleibol y boxeo, además de realizar exhibiciones de maniobras tácticas. Los helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobrevolaron la zona, mostrando sus capacidades en operaciones de rescate y vigilancia. 

Presentando demostraciones de defensa personal y acrobacias en motocicletas desfilaron contingentes de la Policía Estatal, mientras que la Policía Metropolitana realizó pirámides humanas que simbolizaron coordinación y fortaleza. 

Binomios caninos y vehículos tácticos blindados también formaron parte del despliegue, mostrando su entrenamiento en obediencia y comandos básicos, reforzando su papel en las operaciones de seguridad.

Una réplica de la máquina 30-30 desfiló como parte de un carro temático de la SSP, junto a la representación de figuras de Emiliano Zapata y Francisco Villa. También desfilaron grupos vestidos como Adelitas, destacando el papel crucial de las mujeres durante este periodo histórico.

Cuerpos de emergencia como Protección Civil estatal y municipal, la Cruz Roja Mexicana y las defensas rurales, exhibieron sus capacidades para responder a desastres naturales y situaciones de emergencia. 

Con 281 elementos del Ejército y Guardia Nacional, 211 agentes de Seguridad Pública, 107 vehículos, 16 ambulancias y más de 2 mil 300 estudiantes, el desfile concluyó con el parte del general brigadier de Estado Mayor, Ricardo Ortega Ortega, al general comandante de la 11 Zona Militar.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -