17.5 C
Zacatecas
jueves, 30 noviembre, 2023
spot_img

■ México Lindo y Podrido… y Zacatecas otro tanto – o más –

Escapada a la CDMX en los tiempos del Día de Muertos II PARTE

Más Leídas

- Publicidad -

Por: JOSE DE JESUS REYES RUIZ •

En mi colaboración previa, me permití compartir con quien lea estas líneas, las experiencias – mis experiencias – de mi último viaje a la ciudad de México, con la idea no solo de compartir sino también de invitar a los habitantes de estas tierras de visitar nuestra hermosa capital la CIUDAD DE MEXICO con todos sus atractivos que difícilmente podríamos disfrutar no digamos en una visita o en varias, me atrevería a decir que no lo lograríamos en el curso de nuestros tiempos de vida.

- Publicidad -

En la primera parte recomendé a mis lectores un recorrido por el CENART – EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES – y disfrutar de alguno de los espectáculos musicales que pueden encontrarse dentro del TEATRO BLAS GALINDO en  LA ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA, o bien BALLET Y TEATRO EN EL TEATRO DEL CENART, o visitar LA ESMERALDA Escuela nacional de artes plásticas, pero sobre todo en este fin de semana y el siguiente el EUROJAZZ donde en las áreas verdes se presentan conjuntos europeos de jazz acompañados por algunos grandes músicos mexicanos como el gran pianista ALEX MERCADO.

Comente como quede gratamente impresionado con la exposición dentro del CENART de los trabajos de dibujo y acuarela de un TOLEDO ADOLESCENTE, y en mi relato hable un poco del METRO y mi llegada al ZOCALO donde a un costado de PALACIO NACIONAL pude visitar el museo de HACIENDA que anunciaba una exposición de RAFEL CORONEL pero donde pude disfrutar de la enorme colección de HACIENDA que durante décadas ha tenido la buena práctica de recibir por parte de los artistas plásticos el PAGO EN ESPECIE donde los pintores dan como pago de sus impuestos a hacienda parte de  su obra plástica.

De ahí a unas cuantas cuadras pude entrar a la famosa ACADEMIA DE SAN CARLOS que en su patio central como mencione tiene copias de las esculturas mas famosas como la famosa VICTORIA DE SAMOTRACIA cuyo original esta en el LOVRE o el famoso MOISES DE MIGUEL ANGEL que se encuentra en ROMA en la iglesia de San Pedro ad Víncula, que la gran mayoría de mexicanos no visitara nunca pero que aquí puede disfrutar de cerca e incluso tocar en el patio central de SAN CARLOS. A unas cuadras de ahí el MUSEO JOSE LUIS CUEVAS que bien vale la pena recorrer con la enorme escultura central LA GIGANTA donde no pude entender lo solitario que esta cuando el acceso es gratuito y tiene una enorme colección de la obra de CUEVAS, así como importantes colecciones temporales.

A escasas dos o tres cuadras – comente – está la PREPARATORIA DE SAN ILDEFONSO con sus valiosos murales que bien vale la pena ver una y otra vez. Aunque el auditorio con la maravillosa obra de DIEGO DE RIVERA en el famoso auditorio no siempre este abierta al público, de ahí comentaba mi maravillosa experiencia al ver una exposición retrospectiva de SERGIO HERNANDEZ pintor oaxaqueño  dividida en cuatro secciones HISTORIAS, UNIVERSOS, MITOLOGIAS y NATURALEZA, confieso que no le conocía pero la vastedad de su obra me dejo gratamente impresionado sobre todo el recordar que con el liderazgo de TOLEDO quien fue su tutor en su estadía en PARIS, colaboro a su regreso como el mismo TOLEDO y RODOLFO   MORALES – entre otros –  a reconstruir los famosos conventos e iglesias del interior de OAXACA, esto no lo vimos aquí con artistas de la talla de LOS CORONEL o FELGUERES que si bien donaron su obra y tienen sus museos jamás dieron un peso para la restauración de templos y conventos de por estas tierras.

Continue mi caminar por el CENTRO DE LA GRAN CIUDAD DE MEXICO, me detuve como siempre lo hago para descansar y meditar un poco en la IMPRESIONANTE CATEDRAL con su maravilloso ALTAR MAYOR, su CORO o el ALTAR DEL PERDON y la obra de los destacados pintores como CABRERA o CRISTOBAL DE VILLALPANDO y muchos más, LA CATEDRAL es prácticamente un museo que se puede disfrutar aun mas si tienes la guía adecuada.

De ahí seguí mis pasos por MADERO hacia el oeste siendo mi objetivo el MUNAL – MUSEO NACIONAL DEL ARTE – con sus cuatro niveles y que cuando los recorres quedas exhausto, me alimenta el espíritu ver ahí la obra maravillosa de JOSE MARIA VELAZCO con sus majestuosos cuadros – los originales – del valle de México que fue de donde ALFONSO REYES armo su famosa frase de LA REGION MAS TRANSPARENTES que después utilizo CARLOS FUENTES en una de sus obras maestras.

Ahí en el MUNAL están los originales del TATA JESUCRISTO de GOITIA, el que se encuentra en el museo que lleva su nombre aquí en zacatecas, es solamente una copia, pero en el MUNAL puedes hacer un recorrido desde la plástica del virreinato y la posterior hasta llegar a la obra actual, me maravilla ver parte del mural que nunca termino SATURNINO HERRAN entre muchas otras maravillas.

Ahí se encuentra también el original autorretrato de JULIO RUELAS, el que tenemos en zacatecas es una copia.

Durante el fin de semana al que hago referencia pude ver – en el MUNAL –  la exposición temporal de SANTOS BALMORI (1898-1992) que bajo la denominación de LA HUELLA INDELEBLE, nos muestra lo mas importante de su obra plástica, Balmori fue un pintor mexicano poco conocido para la mayoría, es de origen asturiano y estudio artes plásticas tanto en BARCELONA como en MADRID, pero antes vivió en Mendoza Argentina y en Chile donde comenzó sus estudios en artes plásticas y donde resintió la muerte de su padre quien se suicidó, su madre había fallecido cuando él tenía 6 años.

En Madrid fue alumno de SOROLLA y tubo como compañeros de estudios a DALI y a REMEDIOS VARO, ya de regreso a MEXICO se alejó de la escuela mexicana de pintura de RIVERA, OROZCO Y SIQUEIROS y permaneció cercano a las corrientes figurativas europeas; con claras referencias al Cubismo analítico, el Realismo español, el Expresionismo alemán y, en menor medida, a la pintura metafísica italiana.

Cruzando apenas la calle o mas bien la plaza donde se encuentra el famoso CABALLITO de TOLSA que representa al REY CARLOS IV, se encuentra el PALACIO DE MINERIA también edificado por TOLSA que ahora pertenece a la UNAM, reconozco que nunca había entrado salvo en los momentos de la FERIA DEL LIBRO DE LA UNAM que reconozco que es un espacio demasiado pequeño para una FERIA de esas características, pero en el fin de semana al que me refiero había una exhibición temporal del artista plástico original de DURANGO, GUILLERMO CENISEROS  “INVOCACION AL EQUILIBRIO” El MUSEO DE ARTE MODERNO de la CIUDAD DE DURANGO lleva su nombre, y que es autor de un conocido MURAL en el POLIFORUM CULTURAL SIQUEIROS – quien fue su maestro –  LA MARCHA DE LA HUMANIDAD, recorrer y – reconozco – ver su impresionante obra que no conocía fue una grata experiencia.

Esta historia continuara…

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img