9.3 C
Zacatecas
jueves, 27 marzo, 2025
spot_img

■ Se abordarán cuestiones como la jornada laboral y la contratación colectiva

Sindicatos realizarán convención nacional en busca de fortalecer derechos laborales: Ramírez Cuéllar

■ Será un evento inédito en México

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

México vivirá hoy un acontecimiento histórico en el ámbito sindical: por primera vez en décadas, representantes de todos los sectores sindicales del país se reunirán en una gran convención nacional.

- Publicidad -

Este evento, organizado por diversas centrales de trabajadores, tiene como objetivo consolidar y fortalecer la lucha por los derechos laborales en el marco de los cambios que se han producido en los últimos años en el país.

En una entrevista compartida por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, se revelaron los tres principales objetivos que guiarán este encuentro.

El primer punto que se destacó es el respaldo total hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, en un contexto donde los sindicatos buscan reforzar sus lazos con la administración actual para avanzar en sus demandas laborales.

El segundo objetivo de la convención será la participación activa de los sindicatos en la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta revisión, crucial para las relaciones laborales en América del Norte, marcará un hito, ya que por primera vez los sindicatos mexicanos, al igual que sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, estarán presentes de manera significativa en las negociaciones.

El T-MEC incluye un capítulo importante relacionado con las relaciones laborales, y ante los cambios políticos en la región, especialmente con la administración de Donald Trump en los Estados Unidos, la voz de los trabajadores se hace más relevante que nunca.

El tercer y último objetivo de la convención es abrir el camino hacia una nueva generación de derechos laborales en el país. Esto incluye discutir la renovación de los juzgados laborales y la selección de jueces y magistrados que tomarán decisiones clave en materia de trabajo.

Además, se abordarán cuestiones cruciales como la jornada laboral, la contratación colectiva y el fortalecimiento de los servicios de salud, temas que afectan directamente a los trabajadores en México.

Ramírez Cuéllar destacó los avances significativos en materia de derechos laborales que se lograron tras la firma del T-MEC, especialmente en lo que respecta a la mejora de los salarios y la eliminación de formas laborales desventajosas, como el outsourcing.
Sin embargo, también mencionó que aún quedan pendientes importantes reformas, como el pacto sobre la jornada laboral, que requiere una transición bien estructurada y adaptada a las necesidades de diferentes sectores industriales.

Además, en este evento se contempla la participación de sindicatos tanto del apartado A como del apartado B, lo que refleja la amplitud y diversidad de los intereses laborales que estarán representados.

También se ha convocado a una reunión urgente con sindicatos de Estados Unidos, Canadá y México para discutir la creación de un frente común que proteja los derechos de los trabajadores, garantizando un libre comercio que beneficie a las fuentes de trabajo y resguarde los intereses de los trabajadores eventuales.

Por otro lado, el tema de la reforma a Pemex también será un punto clave en el encuentro. En palabras de Ramírez Cuéllar, se busca garantizar la sustentabilidad de la empresa petrolera nacional, haciendo énfasis en el fortalecimiento de la producción, exploración y refinación.

A su vez, se abrirá la puerta a la participación privada en diversas áreas, lo que podría generar nuevas oportunidades y fortalecer a Pemex como pilar de la economía nacional.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -