12.9 C
Zacatecas
domingo, 12 enero, 2025
spot_img

■ Destacó la colaboración de la dependencia con Godezac

Apuesta secretaria de turismo por un enfoque digital y renovado

■ Busca posicionar al país como un referente turístico internacional

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo de México, compartió su visión del sector turístico actual, las estrategias para promover la rica diversidad cultural del país y los objetivos que guiarán su gestión en los próximos años. Con un enfoque fresco y renovador, Rodríguez Zamora se presenta como una líder que busca posicionar a México como un referente mundial en turismo, a la vez que enfrenta los desafíos que este sector enfrenta en tiempos complejos.

- Publicidad -

“El reto y la misión que tengo en este cargo es poder transmitir a cada rincón del mundo lo que es México. El privilegio de estar en este puesto nos permite decir que los 32 estados de la nación tienen una gran cultura, una gran tradición, y que todos debemos sentirnos orgullosos de nuestra historia”, compartió.

Su enfoque está en la promoción internacional de la nación, destacando que uno de sus principales objetivos es posicionar al país no solo como un destino turístico, sino como una potencia cultural, aprovechando sus valores históricos, su patrimonio y sus tradiciones. 

El turismo, como muchos otros sectores, se encuentra en un proceso de transformación y adaptación, especialmente en cuanto a las herramientas de promoción y comunicación al igual que la participación de los jóvenes. Consciente de esto, Rodríguez Zamora apuesta por un enfoque renovado y digital. “Estamos en una nueva era del turismo, donde las plataformas digitales y las herramientas disruptivas son esenciales. Hoy en día, todo el país puede conocerse a través de estas plataformas y eso nos da una ventaja estratégica” explicó.

“Quiero agradecer a la presidenta por confiar en esta etapa de renovación, donde la juventud trae consigo nuevas ideas y creatividad. En este contexto, nos enfrentamos al desafío de optimizar recursos, siempre buscando maximizar resultados. Además, la incorporación de plataformas digitales ha transformado la forma de promocionar, permitiéndonos llegar a un público más amplio a través de las redes sociales” explicó. 

Además, destacó el papel fundamental que juega la colaboración entre las autoridades federales y la iniciativa privada, así como la alianza con las cámaras hoteleras nacionales, para lograr una promoción constante y efectiva de la marca México.

En este marco pues, detalló que los ejes rectores que guían su gestión en el marco del Segundo Piso de la Transformación del país se basan en la política de turismo comunitario, que tiene como objetivo dar valor a cada comunidad con una visión turística. Este enfoque busca fortalecer los polígonos turísticos y generar prosperidad compartida. 

En particular, se pretende reconocer y promover el protagonismo de figuras clave, como las cocineras tradicionales y los guías de experiencias ecoturísticas, quienes desempeñan un papel esencial en la oferta turística local.

En cuanto a los retos, uno de los principales desafíos que enfrenta la Secretaría de Turismo según dijo, es mantener una campaña de promoción constante y global. Esto solo se puede lograr mediante alianzas estratégicas con los estados, la iniciativa privada y toda la cadena de valor del sector. 

Otro reto es mejorar la percepción de seguridad en diversas entidades, como lo está haciendo Zacatecas, que se ha convertido en un referente positivo en este aspecto. Además, el rescate de Acapulco es fundamental, con una nueva planeación turística y reactivación a través de eventos. 

En su visita reciente a al estado, reconoció que quedó impresionada por la belleza y el patrimonio del estado. Asegura que cuenta con un potencial turístico increíble gracias a su arquitectura colonial, sus museos y su riqueza cultural. “El patrimonio cultural es impresionante, creo que pocos estados tienen esta arquitectura, un patrimonio de la humanidad que hay que conocer”, agregó.

Rodríguez Zamora también habló sobre la colaboración entre la Secretaría de Turismo federal y el Estado de Zacatecas. Esta colaboración se centra en mejorar la conectividad, fortalecer la promoción turística en ferias nacionales e internacionales, mejorar la imagen urbana de los municipios y promover los Pueblos Mágicos. Además, compartió que se están organizando eventos clave como el “Festival de la Paz” y el “Récord Guinness”, que atraerán atención tanto de medios nacionales como internacionales, al igual que el apoyo y capacitación de algunos segmentos para su promoción en Visit México. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -