Este viernes 13 de diciembre, Zacatecas fue el escenario del banderazo de salida al Operativo Vacacional de Invierno de Ángeles Verdes México. La secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, estuvo presente en este evento, destacando la belleza colonial de la ciudad y anunciando proyectos turísticos que se desarrollarán en colaboración con el estado. Así pues, comenzó oficialmente el operativo, que contará con 530 elementos a disposición de los viajeros, distribuidos en 171 rutas y 645 vehículos.
Con la presencia de autoridades tanto del sector público como del privado y bajo la estampa y poema de Mexicapan, Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas, destacó que la visita de Rodríguez Zamora representaba un reconocimiento al atractivo turístico de la región, y agradeció a todos los actores del sector turístico, incluidos los hoteleros, guías de turistas y empresarios, por su apoyo en la organización del evento.
Por ende, destacó que garantizar la seguridad en conjunto con estrategias de promoción turística y el embellecimiento de la ciudad son fundamentales para atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, especialmente a los migrantes que regresan al estado durante las festividades decembrinas. Por lo que informó que se espera la llegada de entre 60 mil y 100 mil migrantes y vuelos ya agotados hasta inicios de enero.
Rodríguez Zamora expresó su agradecimiento por estar en Zacatecas, destacando que es un lugar especial para lanzar el operativo de Ángeles Verdes. Reconoció la colaboración entre autoridades locales y federales para fortalecer el sector turístico, mencionando la importancia de trabajar en equipo y el esfuerzo conjunto de diversas instituciones como la Guardia Nacional, Cruz Roja, Ejército, Marina, y la Asociación de Hoteles, entre otros.
Resaltó que la entidad posee un patrimonio cultural y turístico único, y que muchas personas fuera de México aún desconocen las maravillas que ofrece el estado. Mencionó que el gobierno federal apoyará a los Pueblos Mágicos con mejoras en infraestructura y conectividad, y que se están trabajando en estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, especialmente en el mercado de turistas de nostalgia, para atraer a los migrantes que regresan a sus raíces.
También reconoció el trabajo de Ángeles Verdes, mencionando que se trata de una estrategia clave para garantizar la seguridad de los turistas. Aseguró que el operativo estará disponible las 24 horas a partir del 13 de diciembre y hasta el 8 de enero, con el objetivo de mejorar la experiencia turística y garantizar un viaje seguro para quienes visitan el país.
«Hoy me encuentro en uno de los diez estados más seguros del país, un lugar donde pude caminar, incluso a las doce, una de la madrugada, con familias enteras. Aplaudo con todo mi corazón el esfuerzo de este gran equipo”, expresó.
Subrayó el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y federales para garantizar un entorno seguro para los turistas y visitantes que disfrutan de las maravillas del estado, e hizo una invitación a que visitaran la entidad.
El comisario jefe Juan Manríquez Moreno, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas, enfatizó la participación de la institución en el operativo Vacaciones Invierno 2024, que abarca los 51 mil 339 kilómetros de cárteres federales y 11 mil 094 kilómetros de autopistas de cuota en el territorio nacional, bajo la misión de garantizar la seguridad de los viajeros, aplicando el reglamento de tránsito y previniendo delitos, todo ello respetando los derechos humanos.
Explicó que este operativo, que se desarrollará hasta el 12 de enero de 2025, busca proteger a los turistas nacionales y extranjeros. La Guardia Nacional trabajará en coordinación con diversas autoridades, como la Secretaría de Turismo, Policía Estatal, Cruz Roja, Bomberos y Ángeles Verdes, teniendo presencia en playas, parques, centros turísticos y aeropuertos, con especial atención en Zacatecas y otros estados turísticos.
Además, se implementarán operativos como «Caballero del Camino», «Alcoholímetro» “Operativo Carrusel”, «Héroes Paisano», entre otros, para garantizar un viaje seguro.
Recomendó a los conductores revisar las condiciones del vehículo, respetar las señales de tránsito y evitar distracciones. En caso de emergencia, la ciudadanía puede contactar a la Guardia Nacional a través del 911.