9.3 C
Zacatecas
jueves, 27 marzo, 2025
spot_img

ZⓈONAMACO 2025

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Gualdra •

La Gualdra 655 / Arte / ZONAMACO

- Publicidad -

 

 

Del 5 al 9 de febrero se llevó a cabo, en Ciudad de México, ZONAMACO, la plataforma internacional de arte, diseño, foto y antigüedades más grande e influyente de América Latina, fundada por Zélika García. Este año se reunieron más de 200 galerías de más de 30 países y se llevó a cabo una serie de actividades que incluyeron un programa de arte contemporáneo, diseño, fotografía y antigüedades con la coordinación de su fundadora y bajo la dirección artística de Direlia Lazo.

Diseño. Filamento Rugs. Zona Maco 2025
Diseño. Filamento Rugs. Zona Maco 2025
193 GALLERY, en la sección FOTO, de Zona Maco 2025.
193 GALLERY, en la sección FOTO, de Zona Maco 2025.

La edición 21 presentó las secciones de Arte contemporáneo: Sección General, Sur, Arte Moderno y Ejes; ZONAMACO Diseño y Emergente; Salón del Anticuario; y la sección de Foto; siempre con el objetivo de brindar espacio a voces establecidas y emergentes y promover el descubrimiento y el diálogo a través de diversas prácticas artísticas.

En la Sección General participaron 132 galerías de 27 países y la selección estuvo a cargo del comité internacional integrado por Teófilo Cohen, Karen Huber, Lauren Kelly, Ben Loveless y Guilherme Simões de Assis. ZONAMACO SUR fue curada por Manuela Moscoso, con la intención de profundizar en las prácticas artísticas del Sur Global. La sección de Arte moderno  fue curada por Esteban King, el objetivo de esta sección fue redescubrir obras icónicas del siglo XX, principalmente, los movimientos avant-garde y su impacto cultural. Ejes estuvo curada por Bernardo Mosqueira (Río de Janeiro, 1988), para explorar el concepto de libertad desde perspectivas críticas y poéticas. 

FOTOS Y BANNER FACEBOOK, INSTA Y TWITTER_AVATAR ROSA
FOTOS Y BANNER FACEBOOK, INSTA Y TWITTER_AVATAR ROSA
Galia Eibenschutz. El tiempo de las plantas. ZⓈONAMACO 2025.
Galia Eibenschutz. El tiempo de las plantas. ZⓈONAMACO 2025.

Diseño, Fotografía y antigüedades en crecimiento: La Sección Diseño fue dirigida por Cecilia León de la Barra. Diseño Emergente contó con la co-curaduría de Cecilia León de la Barra, Joel Escalona y Jorge Diego Etienne  con la intención de destacar la innovación y el trabajo de jóvenes diseñadores.

ZONAMACO Salón de Anticuario fue curada por Alfonso Miranda Márquez; su objetivo fue mostrar una colección de antigüedades y piezas patrimoniales, integrando arte sacro, joyería y mobiliario de gran valor histórico. La sección de Foto fue curada por Luis Graham Castillo; ahí se exhibió una selección de fotografía documental y conceptual, con propuestas de fotógrafos jóvenes y consagrados.

Palo Gallery, en la sección SUR, de Zona Maco 2025
Palo Gallery, en la sección SUR, de Zona Maco 2025
PİLEVNELİ, en Zona Maco 2025
PİLEVNELİ, en Zona Maco 2025

ZONAMACO reconoció en su edición 2025 el talento y la creatividad de los artistas participantes a través de diversos premios: el Premio Erarta Foundation: in reconocimiento de $100,000 USD, otorgado por los asistentes de la feria a la obra seleccionada como «The Highlight of the Show»; Premio Tequila 1800 Colección: un galardón dirigido a artistas emergentes (ganadores: 1er. lugar: Teresa Serrano; 2do. lugar: Magaly Lara; y 3er lugar: Tania Pérez Córdova); Premio AXA de Arte: un premio de hasta $200,000 MXN para una obra que será adquirida por AXA México, dirigida a fomentar el arte de mujeres artistas mexicanas bajo el concepto de «fragilidad» (ganadora: Galia Eibenschutz, con la obra “El tiempo de las plantas. Sobreviviente”); Premio Residencias Artísticas Patiño en Villa Albina: un programa que seleccionará a tres artistas para desarrollar proyectos en Bolivia (ganadoras: Nina K. Ekman, Juliana Correa y Chris Soal, para generar un diálogo entre la comunidad local y nuevas propuestas en el marco de la Agenda Bicentenario de Bolivia); Galardón Patiño-Liebsohn: un premio de $5,000 USD a la galería que proponga una curaduría innovadora en la que se destacan artistas latinoamericanos (ganadora: Galería SUMA); Premio de Residencia Casa Wabi: premio dirigido a artistas mujeres, que les ofrecerá una residencia en Oaxaca para fomentar la colaboración entre el arte y las comunidades locales; Fountainhead Arts Residency Prize: un premio para un artista de la sección EJES, que incluirá una residencia en Fountainhead Arts en Miami, con pasajes, hospedaje y actividades curatoriales; Premio Ling Ling: premio dirigido a artistas emergentes que consiste en la creación de una pieza especial que se exhibirá durante tres meses en el vestíbulo del restaurante (ganador: Romeo Gómez López).

En esta ocasión, ZONAMACO tiene una sección online y estará vigente hasta el 20 de febrero. Usted puede ver una selección de piezas en esta dirección: https://zsonamacomexicoartecontemporaneo.alwaysart.com

VIRIATHUS, en Salón Anticuario de Zona Maco 2025.
VIRIATHUS, en Salón Anticuario de Zona Maco 2025.
Yiwei Gallery en EJES, Zona Maco 2025
Yiwei Gallery en EJES, Zona Maco 2025
Zélika García. Fundadora de ZⓈONAMACO + ABC Art Baja
Zélika García. Fundadora de ZⓈONAMACO + ABC Art Baja

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -