Con más de 850 vacantes ofertadas, en más de 30 empresas mineras, este miércoles se inauguró la Feria del Empleo y Proveeduría Minera 2023 en el Palacio de Convenciones.
“Al día de hoy, Zacatecas es referente mundial en la minería, siendo el primer productor mundial de plata y, a nivel nacional, el primer productor de zinc, oro y cobre.
Además, representa más de 11 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto estatal, con un volumen de producción equivalente al total de otras industrias y similar al de la actividad agrícola, por lo que, sin duda, conforma uno de los ejes tractores económicos para Zacatecas”, dijo el titular de la Secretaría de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Empleo, Jaime Pinales Rodríguez, y Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo, en representación del gobernador David Monreal.
Destacó que las pequeñas empresas zacatecanas, que quieran ser proveedoras de las mineras, tienen la oportunidad de registrarse para poder obtener algún contrato, pues resaltó la importancia del apoyo al emprendedurismo zacatecano.
Las vacantes son, especialmente para profesionistas y técnicos dentro del área de la minería, sin embargo, dentro de los empleos ofertados, dan apertura a las y los zacatecanos que no cuenten con una profesión, por lo que dicha feria admite gran variedad de perfiles.
Es importante mencionar que este es un sector de los mejores pagados, pues los sueldos pueden ir desde los ocho mil pesos hasta los 30 mil pesos mensuales, que empresas como Grupo México, Capstone Gold, Cominvi, Grupo Cavi, Epiroc, Laxma, Lasec, Terra Corporación, Minera Camino Rojo, entre otras, ofertaron.
Finalmente, con la representación del gobernador David Monreal Ávila, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, manifestó que estos eventos fortalecen la oportunidad de crear más y mejores empleos en Zacatecas y, con ello, avanzar en la transformación del estado para que sea una tierra de paz, prosperidad y bienestar.
Agregó que, al ser la minería uno de los ejes rectores de la presente administración, se busca la llegada de más empresas de este sector y que generen empleos directos, además de que sus proveedores sean locales.