16.9 C
Zacatecas
miércoles, 26 junio, 2024
spot_img

Debe Pánuco más de 14 mdp; espera como otros municipios el rescate financiero

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Heredó el pasivo de la administración anterior, ha pagado 3.5 mdp, asegura alcalde

- Publicidad -

■ Se negoció un convenio con el IMSS por un adeudo de 800 mil pesos; poco a poco se ha solventado

Como todos los municipios zacatecanos, el de Pánuco está pasando por una problemática de escasez de recursos, dijo el presidente municipal, Juan Rodríguez Valdés.

Dijo que heredó de la administración anterior un adeudo por más de 14 millones de pesos, de los que ha podido pagar alrededor de 3 millones y medio.

Existe además un conflicto que refiere recursos pendientes de pago por 7 millones de pesos, de una obra en la cual se encontraron anomalías en su expediente.

Comentó que el caso llegó ya a la Auditoría Superior del Estado y se encuentra en proceso en la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas. En este caso no es posible abonar a esta deuda porque la ley no lo permite, hasta en tanto no se aclaren los faltantes que exhibe el expediente de la obra, precisó.

Juan Rodríguez agregó que el ayuntamiento de Pánuco ha negociado asimismo un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un adeudo de 800 mil pesos, mismo del que dijo, poco a poco se ha ido solventando.

Para solucionar todos estos problemas financieros el edil ha hablado ya con la Secretaría de Finanzas del estado acerca del rescate financiero que se ha prometido a los ayuntamientos, “es lo que estamos en espera, creo que todos”.

“Hemos tenido reuniones inclusive con el gobernador, los presidentes municipales hemos mostrado nuestras inquietudes, nuestras necesidades, lo hemos platicado con nuestro senador de la República, el cual nos da buenas expectativas”, expuso.

En esta espera, hace seis meses esta administración realizó un recorte de personal a fin de bajar el gasto de nómina y asimismo el de los combustibles del parque vehicular.

De este ajuste lograron reducirse gastos por 60 mil pesos mensuales, por lo que actualmente con una plantilla de 130 trabajadores se eroga un promedio de 550 mil pesos al mes, expuso.

La administración que encabeza Juan Rodríguez Valdés busca salir de su problemática financiera sin contratar más deuda. Durante su periodo se ha acumulado un rezago en pagos a proveedores por un millón y medio de pesos, que espera sea cubierto con “nuestro recurso faltante de este año”.

Respecto al peso de los 14 millones de adeudo que le fueron heredados por su antecesor, reiteró, “lo de la administración pasada ya veremos, con lo del rescate financiero”.

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -