22.5 C
Zacatecas
martes, 25 marzo, 2025
spot_img

■ El Consejo Directivo determinará si se aplica el ajuste por inflación, explican

Desmiente la JIAPAZ incremento en las tarifas por servicio de agua potable

■ El miércoles se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado una actualización para uso doméstico y comercial

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRA CABRAL •

La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) emitió un comunicado este jueves desmintiendo la aplicación de un incremento en sus tarifas, a pesar de que el miércoles se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado una actualización que contempla un aumento del 4.21 por ciento para uso doméstico y 3.18 por ciento para uso comercial. JIAPAZ dio a conocer que será el Consejo Directivo el que determine si dicho ajuste se aplica.  

- Publicidad -

David Octavio García Flores, director general de JIAPAZ, explicó que cada año, por acuerdo del Consejo Directivo, se publica en el Periódico Oficial el impacto de la inflación en la tarifa, sin que esto implique su aplicación hasta el momento. García Flores enfatizó que, en los últimos tres años, bajo la administración del gobernador David Monreal Ávila, no se han aplicado incrementos a la tarifa de agua potable. 

El funcionario invitó a los usuarios a verificar los recibos que se están distribuyendo esta semana, para constatar que las tarifas se han mantenido sin cambios.  

Si el ajuste inflacionario fuera aplicado, las tarifas de agua potable aumentarían de la siguiente manera: la tarifa Doméstico 1 pasaría de 85.50 a 89.10 pesos, la tarifa Doméstico 2 de 142.62 a 148.62 pesos, la tarifa Doméstico 3 de 217.35 a 226.50 pesos y la tarifa Comercial de 269 a 278 pesos.

Estos montos consideran únicamente el servicio de agua potable, sin incluir el 20 por ciento adicional por alcantarillado ni el IVA correspondiente.  

García Flores destacó que la JIAPAZ enfrenta un desafío financiero al absorber el 100 por ciento del costo del saneamiento, un servicio que según ley debería cobrarse a los usuarios. Señaló que ha propuesto al Consejo analizar esta situación, ya que hasta el momento el organismo no ha trasladado este gasto a los usuarios, lo que impacta la sostenibilidad financiera y la posibilidad de realizar obras programadas que requieren grandes inversiones para el sistema que opera en los municipios de Guadalupe, Zacatecas, Morelos y Vetagrande.

La incorporación de once nuevos pozos, que aportan 170 litros de agua por segundo, durante los últimos tres años, ha implicado una millonaria inversión. Esto, sumado a la rehabilitación de tanques, redes de distribución, alcantarillado sanitario y modernización de las plantas de tratamiento, ha permitido mejorar el suministro de agua en la jurisdicción, indica el comunicado de la JIAPAZ.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -