12.2 C
Zacatecas
martes, 1 julio, 2025
spot_img

■ Pide el reconocimiento a su emplazamiento a huelga y la cancelación del Plan de Previsión Social

Supdacobaez bloqueó por varias horas el bulevar ante nula respuesta de autoridades a sus demandas

■ El sindicato lleva dos semanas movilizado a través de varias acciones, pero ninguna autoridad ha tenido acercamiento

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Durante varias horas de este miércoles, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) bloqueó el bulevar Héroes de Chapultepec para exigir atención de las autoridades en sus demandas de reconocimiento a su emplazamiento a huelga y la cancelación del Plan de Previsión Social.

- Publicidad -

Gerardo García Murillo, secretario general de este gremio, informó que acudió a la oficina de la secretaria de Educación, pero no lo quiso recibir, lo que muestra que el discurso de las autoridades es contrario a lo que realizan.

Por esa situación, dijo que este miércoles se decidió tomar las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, pero durante la mañana tampoco ha habido acercamiento del Gobierno del Estado y por tal motivo se determinó bloquear el bulevar.

Sobre el no reconocimiento del emplazamiento a huelga, comentó que el tribunal se declaró incompetente debido al apartado de la Ley Federal del Trabajo al que se adscribe el contrato colectivo del Supdacobaez, pero en años anteriores no se había obstaculizado, lo que hace creer que esta medida es por motivos políticos.

García Murillo recordó que el sindicato lleva dos semanas movilizado a través de varias acciones, entre ellas un paro laboral en todos los planteles, pero ninguna autoridad ha tenido acercamiento para implementar una mesa de diálogo.

Mencionó que algunos funcionaros le han sugerido recurrir a la vía jurídica, pero señaló que ya lo hizo y los tribunales ya se declararon incompetentes, de manera que no hay otra opción que llevar a cabo estas manifestaciones para proteger los derechos de los trabajadores de este subsistema.

Respecto al Plan de Previsión Social, explicó que se trata de una prestación en la que la Dirección retiene una parte del salario de los trabajadores, pero en realidad no se ha enterado a la bolsa correspondiente, motivo por el cual se exige su cancelación, lo que implica que la Secretaría de Finanzas pague 10 millones de pesos al año.

García Murillo reiteró que ha buscado por todos los medios acercamiento con las autoridades del Gobierno del Estado, pero solo ha encontrado cerrazón y eso es lo que los orilla a realizar medidas de presión “hasta que seamos escuchados”.

Exhortó a la secretaria de Educación, al secretario de Finanzas y al secretario general de Gobierno, todos integrantes de la Junta de Gobierno del Cobaez, a que atiendan las demandas del sindicato para resolver las problemáticas que existen.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -