26 C
Zacatecas
viernes, 18 abril, 2025
spot_img

■ Ráfagas de AK-47 despertaron a pobladores

Captura entre fuego y violencia

■ Fue un operativo coordinado entre Guardia Nacional, Marina y Ejército

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Ciudad de México. El miedo de aquel 19 de octubre de 2019, cuando aprehendieron a Ovidio Guzmán López y lo tuvieron que liberar no se había ido, estaba guardado en cada ciudadano que lo vivió y se sintió otra vez este jueves, más de tres años después, cuando en Culiacán despertaron con las ráfagas de rifles automáticos AK-47, las fumarolas de los carros incendiados, los mensajes y videos previniendo no salir de casa. La capital sinaloense quedó sitiada, pero esta vez el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, El Ratón, sí fue capturado y trasladado a la Ciudad de México en un gran operativo realizado por las fuerzas armadas.

- Publicidad -

Hasta pasadas las 17 horas, más de 12 horas después del inicio del operativo para la detención del miembro del cártel de Sinaloa, los bloqueos y balaceras continuaban; los sucesos violentos se extendieron a otros municipios del estado como Guasave, Salvador Alvarado y Escuinapa, y se reportaban hasta 19 bloqueos

Las autoridades estatales y municipales insistieron a lo largo del día en exhortar a los habitantes a permanecer en sus hogares, mientras intentaban restituir el orden y la seguridad.

En tanto, seguían circulando los videos e imágenes de las zonas de Culiacán con automóviles quemados, en llamas, balaceras, ataques y saqueos a negocios.

Desde las cuatro de la madrugada pobladores de Jesús María reportaron que habían caído los marinos, y que había un enfrentamiento en esa comunidad.

Fue alrededor de las 4:30 horas que comenzaron los disparos de armas de grueso calibre tanto en la zona urbana como en la región rural de Culiacán. Las fuerzas federales utilizaron ataques desde aeronaves.

A las 5 horas, helicópteros empezaron a sobrevolar la ciudad, como parte de un operativo de la Guardia Nacional, Marina y el Ejército. En ese momento trascendió que habían detenido a Ovidio Guzmán, perteneciente a la célula de Los Menores, del cártel de Sinaloa.

Alrededor de las 6 de la mañana, en las inmediaciones de la capital, comenzó la escalada violenta: presuntos criminales que despojaban a ciudadanos de sus vehículos; bloqueos con autos y tráileres en llamas muy cerca del cuartel de la novena Zona Militar y del complejo castrense; en la salida norte de la ciudad, a la altura del fraccionamiento Espacios Barcelona y la calle Lola Beltrán.

Se están presentando despojos de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, pedimos a la ciudadanía no salir, estamos actuando en consecuencia, informaremos cuando estemos en condiciones, alertó a través de Twitter el secretario de seguridad pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda.

La violencia fue en aumento; los pistoleros llegaron hasta el aeropuerto, donde usuarios de una línea comercial fueron blanco de las balas; todos, incluidos niños y mujeres, se tiraron al piso del avión esperando ser rescatados del ataque.

Un avión de la Fuerza Aérea en el que se presume fue trasladado el hijo de El Chapo Guzmán a la Ciudad de México también fue atacado a balazos, pero logró despegar.

Hubo reportes de detonaciones de arma de fuego y un motín en el penal de Aguaruto; posteriormente en un video que se difundió en las redes sociales se confirmó que mientras en los diversos puntos de la ciudad había bloqueos, los internos comenzaron una revuelta e incendiaron diversos artículos; al cierre de la edición se desconocía en qué terminó este suceso. En octubre de 2019, en el llamado Culiacanazo, 51 convictos se evadieron de dicha prisión.

A eso de las 14 horas, la autopista Durango-Mazatlán fue cerrada en ambos carriles debido a que una pipa incendiada bloqueaba la entrada a un túnel en el kilómetro 158.

El alcalde de Ahome, Gerardo Armas, llamó a los ciudadanos a no salir de sus casas ante la quema de vehículos en la carretera México 25, a la altura de San Miguel; sobre la carretera Mochis-El Fuerte, y sobre la vía Mochis-Topolobambo, cerca del aeropuerto internacional.

Después de las 16 horas, se desató una serie de saqueos en tiendas de autoservicios; en un comercio ubicado en la colonia Esperanza, presuntos delincuentes impactaron un automóvil contra las puertas para poder entrar.

La secretaría de seguridad pública y tránsito municipal informó del arresto de seis personas por actos vandálicos y robo en tiendas de autoservicios. Hurtaron electrodomésticos, refrigeradores, televisores, entre otras cosas.

Después de las 18 horas las autoridades continuaban con el llamado a la ciudadanía de no salir de sus domicilios. La Secretaría de Educación Pública y Cultura, así como los ayuntamientos de Culiacán y Navolato, suspendieron actividades.

Por la noche, las calles de la capital permanecían desoladas, con camiones y vehículos humeando; sólo se veía a caravanas de más de 10 vehículos con hombres armados, motocicletas conducidas por vigilantes del crimen organizado o vehículos con elementos de seguridad.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -