Rodrigo Reyes, secretario general del Gobierno del Estado, acusó al Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) de mentir respecto al financiamiento de este subsistema; aunado a ello, consideró que sus prestaciones son excesivas y son “un barril sin fondo”, motivo por el cual es imposible firmar un nuevo convenio de incremento salarial.
Explicó que el Cobaez es financiado en un 50 por ciento por el gobierno federal y, en teoría, en 50 por ciento por el Gobierno del Estado, pero nunca se ha cumplido hasta la actual administración.
Sin embargo, ese hecho “hizo imposible que se cubrieran los salarios y las 44 prestaciones a las que tiene acceso el Cobaez. Entonces se decidió seguir pagando las 44 prestaciones y salarios, sin ningún tipo de inconformidad, y dejar de pagar las obligaciones fiscales como el ISR y con el Issstezac”, expresó.
Expuso que en el 2020 la federación aportó 294 millones de pesos, mientras que el estado solamente 140 millones de pesos, pero en el 2022 fue la primera vez en la historia en que el estado aportó más que la federación, 406 por 328 millones de pesos, respectivamente.
Aunado a ello, Reyes refirió que en el 2023 y en el 2024 el gobierno del estado aportó 500 millones de pesos más para pagar los pasivos del Impuesto sobre la Renta, por lo cual “no se vale que se diga que el gobierno incumple cuando en realidad se ayuda a sanear las finanzas”.
“Es decir, se han hecho esfuerzos financieros sumamente importantes por parte del gobernador para corregirlos errores del pasado, para sanear esta institución y para asegurar que no tuvieran un problema fiscal que impidiera que dispusieran de los recursos para que todo el personal recibiera sus salarios y sus prestaciones”, expresó.
No obstante, el funcionario afirmó que “no podemos continuar así”, ya que hay prestaciones excesivas y 12 de las 44 a las que tiene acceso el personal del Cobaez no son reconocidas por la federación y las debe pagar el estado.
En ese contexto en el que el estado ya ha aportado más recursos que la federación, precisó que ya es imposible firmar los convenios con la federación en los que se propone un incremento salarial.
Según Reyes, “esto no implica que se esté violando algún derecho o que no se esté cumpliendo como lo quiere hacer ver el líder sindical del Cobaez. Al contrario, lo que se está haciendo es asegurar la viabilidad de esta institución. Por primera vez el gobierno está cumpliendo y excediendo sus responsabilidades”.