Óscar Castruita Hernández, secretario general de la sección 58 del SNTE, entregó un oficio a la Legislatura del estado en el que exigió a los diputados la no imposición de la iniciativa de reforma a la ley que promueve Gobierno del Estado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Al respecto, indicó que hay preocupación de los agremiados al SNTE “ante la inminente postura de Gobierno del Estado, para que, a través del propio instituto y el posible acto de compra de conciencias de algunos diputados, estos pretendan aprobar una iniciativa de ley de forma arbitraria, sin consenso con los derechohabientes, dañina para las cerca de 25 mil personas que cotizamos al Issstezac”.
En ese sentido, solicitó a los legisladores que escuchen las justas demandas de la clase trabajadora, pero en especial la de “no permitir como representantes legales y legítimos, cualquier intento que lesione los intereses de nuestros agremiados”.
“Dejamos claro ante la junta de Coordinación Política de la Legislatura y ante el trabajo legislativo de todos los diputados que la integran, que nuestra lucha, además de ser auténtica, es y será de carácter institucional, poniendo siempre en el ejercicio de nuestras funciones, la defensa de los derechos y conquistas históricas que nos anteceden”, expresó.
Castruita Hernández mencionó que, después de haberse celebrado la sesión de trabajo legislativo, el pasado lunes, y haber acordado algunos indicadores, que en su contenido plantean el análisis de las iniciativas de ley anteriores y las observaciones de la Auditoría Superior del Estado, “los sindicatos les reiteramos nuestra responsabilidad en el tema que nos ocupa, anteponiendo, sobre todo, cualquier interés personal o de asociaciones o grupúsculos, que aún con su interés sobre el tema, puedan, en todo caso, representar intereses mezquinos sin la legitimación de los propios trabajadores”.
Señaló, además, que el SNTE ha decidido “defender hasta el último momento lo que la historia ha construido en relación con el Issstezac, pero en especial, todos aquellos cumplimientos por parte de nuestros agremiados y en el que no permitiremos que los errores de los gobiernos, y de sus administraciones, vulneren los derechos adquiridos a la fecha”.
Al respecto, manifestó que la ley vigente, en su marco normativo, establece todas y cada una de las prestaciones y obligaciones de los derechohabientes, por lo que sería lamentable que los diputados, “en tiempo previamente electorero, no asuman con la alta responsabilidad que representa un espacio de esta naturaleza, la revisión y el análisis profundo de lo que significa una modificación a la Ley de Issstezac que lesione nuestras prestaciones y derechos”.
Por lo tanto, reiteró el llamado a los legisladores para que, en la modificación a la ley vigente, sea imprescindible la configuración de todos aquellos conceptos ordenadores que permitan no sólo revisar el tema de pensiones, sino todos aquellos otros temas que tienen en crisis financiera al instituto.
Por ejemplo, Castruita Hernández consideró que se debe analizar la conversión a un instituto de pensiones; las sanciones administrativas por las irregularidades financieras; el otorgamiento de prestaciones fuera de la ley, a los cercanos de las autoridades; la falta de implementación de una política financiera, entre otros.