26.4 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Necesitamos cambiar: (We need to change)

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Carlos Galaviz Garza • admin-zenda • Admin •

“La Realidad Suprema de nuestro planeta, es su vulnerabilidad”

- Publicidad -

John F. Kennedy

El domingo por la noche, me hice el propósito de ver un documental que estaban promocionando insistentemente por el sistema de cable, se anunciaba un documental de Leonardo DiCaprio titulado: “Antes que sea tarde” (Before the Flood), el documental financiado por National Geographic, se estrenó esta semana para devolver el tema del cambio climático al debate de las agendas políticas del mundo, sobre todo después de la Cumbre del Clima de París de 2015, donde 195 países se comprometieron a “realizar esfuerzos” para limitar el aumento de la temperatura global no mayor a 1,5 grados en comparación a la era preindustrial.

Este actor californiano, pudiendo vivir tranquilamente en su mansión en Los Ángeles y seguir gozando de la fama y fortuna tras obtener su primer Oscar como primer actor, Leo se dedicó 3 años a viajar por el mundo y documentar la gravedad del asunto que es hoy el llamado “calentamiento global”; el derretimiento de los polos, el aumento de la temperatura en la atmósfera, el aumento en los niveles del mar y los bruscos cambios climáticos en determinadas zonas del planeta, por ejemplo la granizada tan espectacular y nunca antes vista que cayó hace pocos días en nuestra ciudad, son ejemplos de los mensajes claros que nos manda la Tierra, son síntomas de que está a punto de colapsar y no habrá vuelta atrás.

El consumismo voraz  del hombre en las últimas décadas, han hecho que este planeta este comenzado a cobrar factura, y es que en la realidad, no falta mucho para vivir una verdadera película de horror apocalíptica, donde escenas de películas como: “El día después de mañana”, “La tormenta perfecta”, “La quinta ola” ó “San Andrés”, sean escenas que cobren vida y seamos testigos presenciales de un desastre natural de esas magnitudes. Mientras más avanzaba este documental, de esos que caracterizan a NatGeo por su bien hechura, más me ponía a reflexionar sobre la supervivencia de este planeta. Hace 20 años, para muchos de nosotros bastaba pensar que recogiendo un papel sobre la calle ó plantar un árbol, eran cuotas suficientes para pagar moralmente lo que se tiene pendiente con este planeta, pero la verdad es que no es así, se nos ha agotado el tiempo, los daños causados por el hombre han llegado al límite, los efectos climáticos están ocurriendo hoy y ahora, el peligro natural más grande a mediano plazo ha iniciado de manera más rápida de lo que pensaban los expertos y de lo que esperábamos nosotros.

Durante mucho tiempo veíamos lejana la posibilidad de tener que tomar medidas alarmantes, pero los estudios más recientes nos dicen lo contrario, la temperatura mundial está aumentando a pasos agigantados, a tal grado de que la Organización Meteorológica Mundial (WMO, un organismo parte de la Organización de Naciones Unidas, ONU) declaró que el 2015 fue el año más caluroso desde que se mide la temperatura terrestre. Si la temperatura de la Tierra cambia, todo cambia, hasta lo más imperceptible a nuestros ojos, especies que comían en los cercanos lagos, ahora ya no comen por estar secos, especies que emigraban por aguas cálidas, ahora ya no emigran, estampidas gigantes que buscaban abundantes pastizales, ahora ya no pastan.

Al paso que vamos, por ejemplo, las islas Marshall, Fiji y Vanuatu, podrían dejar de existir en los próximos 50 años, el caso más impactante es el de las Maldivas, que desde 2008 el gobierno del país ha discutido la posibilidad de comprarle tierras a Australia y mudar a todo el país, porque las islas están en la ruta de desaparecer. Mientras más altas las temperaturas, más hielo se derrite, mientras más hielo se derrite, más agua hay en el mar, mientras más agua haya en el mar, más alto es su nivel, y mientras más alto sea el nivel, más países y ciudades terminarán debajo del agua. Venecia por ejemplo, que si mal no recuerdo , también existe un documental de cómo la ciudad tras sus nuevas mediciones indican que el mar sube, y el centro histórico de la ciudad se sumerge a una velocidad superior a la prevista; París también se ha visto envuelto en los efectos del nivel del mar, y es que hasta hace poco, los niveles del mar subieron a tal grado que el río Sena de la ciudad luz, emergió para inundar gran parte de las calles parisinas; Londres, Holanda, Francia, Italia, India, Japón, entre otras naciones, han sido las primeras víctimas de los efectos de este calentamiento global.

Para Finalizar:

Con esto no pretendo ser catastrófico o apocalíptico como dicen, lo que pretendo hacer amable lector, es la de contribuir para darnos a la idea de que  ya no tenemos más tiempo para campañas o documentales de concientización, debemos ayudar a limpiar nuestra casa antes que sea demasiado tarde, los efectos del consumismo arrebatado del hombre ahora surgen en consecuencias grave; tendremos en los próximos años, más severas inundaciones, poderosos terremotos y devastadores tsunamis; alarmantes sequías que darán inicio a las guerras entre naciones por el vital liquido, aunado a esto millones de desplazados y millones de muertos por eventos naturales. La comida y el agua escasearán, y muchos de los animales se extinguirán. Según la Asociación por la Defensa de la Naturaleza (WWF en inglés), dos tercios de la naturaleza podrían desaparecer antes del 2020.

“El impacto del cambio climático mundial puede presentar un desafío mayor que cualquier otro al que se haya enfrentado la humanidad, con la excepción del de impedir una guerra nuclear”. Gro Harlem Brundtland ■

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -